Ingresá

Uruguayos que dentro de 30 años negarán haber apoyado a Vox lamentan su mala votación en las elecciones españolas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“España se perdió una oportunidad histórica para deshacerse de la izquierda por una buena cantidad de años. Es una lástima que Vox haya votado tan mal, aunque creo que no es culpa de ellos, sino de la campaña de demonización que tuvieron que sufrir por parte de la prensa mainstream y biempensante”, dijo ayer un uruguayo que para mediados de siglo, y cuando la extrema derecha haya llevado a Europa a una catástrofe económica, humanitaria y ambiental, estará negando haber apoyado a ese partido político español. “Así como mi padre jamás apoyó el franquismo, yo nunca voy a apoyar a Vox. Lo que mi padre decía es que, ante la amenaza comunista, un poco de franquismo venía bien. Algo parecido a lo que digo yo. Ante la amenaza de la corrección política y la ideología de género, un poco de Santiago Abascal no viene mal. Pero, así como él me decía que nunca apoyó al franquismo, yo les voy a explicar a mis hijos que nunca apoyé a Vox”, opinó otro uruguayo.

La palabra del Nobel: “Yo condeno muchas de las prácticas de Vox, pero lo apoyo porque es fundamental detener a los comunistas del Partido Popular”. Mario Vargas Llosa, escritor arrinconado en la derecha.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura