Ingresá

Desaparecidos: Javier García asegura que entrega toda la información que le llega a su despacho con la leyenda “para entregar”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Ningún gobierno ha entregado tantos datos como este. Eso lo puedo asegurar como ministro de Defensa Nacional. Cada vez que en mi despacho aparece información sobre desapariciones o enterramientos adentro de un sobre con la leyenda ‘Para entregar’, yo la entrego”, declaró García. El jerarca respondió a quienes lo acusan de no indagar lo suficiente entre los archivos de su ministerio en busca de información sobre el tema. “Esa es una falsedad absoluta. Desde que llegué acá estoy revolviendo archivos para buscar información. El problema es que alguna de esta información está dentro de sobres con la leyenda ‘No entregar’, y en ese caso no puedo hacer nada. No hay que olvidarse que yo soy solamente un ministro de Defensa Nacional, no el jefe de los militares”.

Con respecto al acceso público a la información sobre las actividades represivas durante la última dictadura, García fue enfático en afirmar “el más absoluto compromiso de este gobierno de poner a disposición del público en general cualquier información que haya sido descubierta por otras administraciones, hallada por accidente o divulgada por hackers”.

La crítica: “La Institución Nacional de Derechos Humanos demora muchísimo en seguir las pistas que les estamos dando desde 1985”. Javier García, ministro amigo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura