Los mirasoles reconocen que este tipo de eventos se ha transformado en algo “demasiado violento”, y eso desestimula a asistir en compañía de niños. “Antes las celebraciones por el día de la niñez carbonera eran eventos a los que uno podía concurrir con la familia y no pasaba nada. Hoy la gente ya no lo hace porque sabe que puede pasar cualquier cosa. Eso que se ha perdido es algo que debemos recuperar”, declaró un dirigente.
En la hinchada mirasol también se considera que el clima “ya no es el mismo”. “El domingo pasado fui a la celebración del día de la niñez carbonera con mi hijo de siete años y fue un infierno, porque me tenía que pasar tapándole los oídos para que no escuchara los cánticos celebratorios de la muerte de un ser humano que fue asesinado por el simple hecho de ser hincha de Nacional. El año que viene seguramente no lo lleve, porque no quiero que termine matando a un compañerito de clase de Nacional”, escribió un hincha de Peñarol en las redes sociales del club de sus amores.
Ingreso restringido: desde el INAU adelantaron que probablemente la próxima edición del día de la niñez carbonera sea no apta para menores de 18 años.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.