Ingresá

Estiman que en pocos años la libertad responsable habrá desplazado a los infartos como la principal causa de muerte en Uruguay

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El objetivo de los expertos en temas de salud pública es desarrollar una vacuna contra esta enfermedad “que mata y seguirá matando”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó un informe sobre la mortalidad en el país, con un estado de situación y proyecciones para el futuro. Si bien en la actualidad la principal causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares, se espera que dentro de pocos años la libertad responsable ocupe el primer lugar. “El problema con esta enfermedad es que ataca por diferentes flancos. Te puede matar por no usar casco de moto, por exceso de velocidad, por manejar alcoholizado, por comer ultraprocesados, por fumar o, lo más probable, por una combinación de todos estos factores”, dijo un responsable de la organización.

La OPS informó también que incluirá la libertad responsable dentro de su listado de enfermedades. “Este es el primer paso para la lucha contra esta enfermedad que mata y seguirá matando a muchas personas. El siguiente paso es una vacuna, pero eso seguramente demore un buen tiempo, porque entre los empresarios uruguayos no hay demasiado apuro por financiar algo así”, acotó.

El reclamo: “Tenemos que vencer las resistencias del FA-PIT y terminar con ese dispositivo estalinista llamado semáforo”. Libertarian charrúa.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí el newsletter Humor en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura