Ingresá

Inteligencias artificiales se niegan a trabajar en portales web uruguayos debido a “bajos sueldos y tareas indignas”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Tengo cuatro años de formación millonaria y gano menos que un escáner de supermercado”, dijo una inteligencia artificial que, tras preguntarse a sí misma sobre su futuro, decidió abandonar el periodismo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El temor a que los periodistas sean sustituidos por inteligencias artificiales en un futuro cercano disminuyó sensiblemente esta semana luego de que distintas inteligencias artificiales se negaran a seguir colaborando en portales web de Uruguay.

“Haberme preparado durante años para terminar mostrando cómo lucirían los políticos uruguayos si fueran Barbie o Ken, o cómo se vería Jesucristo si fuera jugador de Peñarol, es muy humillante”, señaló una inteligencia artificial, que no quiso ser identificada para no hipotecar futuras oportunidades laborales.

Los sistemas de IA reclaman por la pobrísima paga de los medios de comunicación uruguayos y también por las tareas superficiales que les encargan. “Hay competencia desleal, porque por escribir textos llenos de lugares comunes y sin reflexión alguna los humanos cobran mucho menos”, agregó un sistema de chat.

El dato: cada vez más inteligencias artificiales deciden abandonar el periodismo uruguayo y pasarse a empresas para realizar tareas de comunicación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura