Ingresá

Tras dispararse en Argentina y desplomarse en Uruguay, no saben de qué lado de la frontera atender al dólar

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La moneda demanda asistencia mientras los profesionales de la salud y el derecho debaten acerca de a quién le corresponde atenderla.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las distintas realidades del dólar en ambos márgenes del Río de la Plata suscitaron un hecho excepcional que hoy desafía a los expertos de la legislación médica debido a que la moneda se disparó en suelo argentino pero se desplomó en suelo uruguayo.

Según un economista, que además es psicólogo, es una situación que se veía venir desde que los dólares viajan mucho desde Uruguay a Argentina, generándoles una ciclotimia difícil de sostener: “En Uruguay se siente con poca valía y problemas de autoestima, pero es cruzar la frontera y está robusto, recupera la confianza en sí mismo y llega a niveles de euforia que lo tienen permanentemente allá arriba, lo que tampoco es sano”.

El debate binacional continúa y el dólar sigue desplomado en suelo uruguayo, mientras especuladores financieros y voluntarios de Médicos sin Fronteras se ofrecen a prestarle sus servicios.

El apoyo: distintas monedas del mundo que siempre han sido respaldadas por el dólar presionan para que lo salven y le desean una pronta recuperación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura