El módulo lunar Peregrine, que partió ayer desde Cabo Cañaveral, pretende concretar un alunizaje de una nave estadounidense por primera vez en 51 años. Una de las particularidades de este proyecto no tripulado es que por primera vez una misión al satélite terrestre está a cargo de una empresa privada. “Es un momento muy importante para la exploración aeroespacial, pero también para la iniciativa privada. Si el Peregrine tiene éxito, logrará acercarnos mucho más al descubrimiento de nuevos paraísos fiscales”, explicó un directivo de la empresa responsable del proyecto. La posibilidad de instalar jurisdicciones de baja o nula tributación en el espacio exterior seduce a especialistas en gestión tributaria desde hace varios años. “Si tenemos paraísos fiscales en islas donde vive el 0,0001% de la población mundial, ¿por qué no vamos a instalar uno en un lugar en el que vive el 0% de la población mundial? La diferencia es ínfima”.
La frase: “Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para el señor CEO de mi empresa, al que agradezco por haberme dado este trabajo”. Frase que pronunciará el astronauta del primer alunizaje tripulado privado.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.