Ingresá

“¡Se van! ¡Se vaaaaaan!”, celebran los militares acusados por delitos de lesa humanidad

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Entre los exoficiales encarcelados existe un sentimiento optimista con respecto al futuro.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Para muchísimos uruguayos, el gobierno de Luis Lacalle Pou fue una suerte de calvario interminable, por lo que la victoria de Yamandú Orsi desató festejos repletos de entusiasmo y efusividad. De hecho, con el paso de las semanas son muchos quienes aún están con ánimo de celebrar la derrota de la coalición multicolor. “¡Se van! ¡Se vaaaaaan! Chau, multifrutas, no los vamos a extrañar. A llorar al cuartito durante los próximos cinco años”, escribió ayer en la red social X un oficial retirado que está acusado de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

En el caso de los represores encarcelados en Domingo Arena, que no tienen acceso a internet, el clima de optimismo por la llegada del Frente Amplio al poder se conoce por relatos de sus familiares. “Mi padre pasó momentos muy duros en los últimos años, y de hecho no sabemos si va a poder salir en algún momento, pero la victoria del Frente Amplio y la vuelta de los tupamaros como intermediarios entre la institución militar y la sociedad civil le devolvió algo muy importante que había perdido: la esperanza. No sé en qué va a terminar esto, pero mejor que en los últimos cinco años le va a ir”, escribió la hija de un militar procesado por violaciones a los derechos humanos.

La aclaración: “No es cierto que tengamos un pacto con los militares. Lo hacemos de onda, porque nos gusta”. Tupa viejo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura