Ingresá

Personas que viven en la extrema pobreza coinciden en que no es bueno caer en los extremos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Algunos pierden la oportunidad de enriquecerse con los argumentos de los que no piensan como ellos, y otros perdemos la pieza de la pensión por no poder pagarla”, opinó un habitante de un asentamiento.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde hace varios años, políticos, analistas e internautas señalan con preocupación el aumento de la polarización en la sociedad. Según la opinión generalizada, esta situación dificulta el hallazgo de puntos en común entre las posiciones diversas y favorece los enfrentamientos. “Estoy completamente de acuerdo. No es bueno caer en los extremos de ningún tipo, pero, sobre todo, no es bueno caer en la pobreza extrema, como me pasó a mí después de la pandemia”, opinó una mujer de 35 años que vive en un asentamiento irregular y cuyos ingresos no le permiten cubrir sus necesidades básicas ni las de sus cinco hijos.

Otro habitante de un asentamiento, que recibe aproximadamente 2.500 pesos del gobierno y gana otros 2.500 haciendo changas, consideró que “cuando la sociedad se mueve hacia los extremos, todos perdemos”. “Algunos pierden la oportunidad de enriquecerse con los argumentos de los que no piensan como ellos, y otros perdemos la pieza de la pensión por no poder pagarla”.

La defensa: “No todas las polarizaciones son malas. El año pasado yo hice un crucero que me llevó muy cerca del Polo Norte y pasé bárbaro”. Persona que está en el extremo copado de la sociedad.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí el newsletter Humor en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura