Ingresá

Por el cambio climático, el veranillo que comienza mañana será inusualmente frío

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Lo normal para los primeros días de junio es que las temperaturas mínimas ronden los 2 o 3 grados, pero este año, debido a las condiciones extraordinarias generadas por el calentamiento global, las mínimas rondarán los 2 o 3 grados”, anunció ayer el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). Es que mañana, y durante diez días, está previsto que comience uno de los veranillos que suelen darse en invierno, y que generalmente traen un clima primaveral con temperaturas sensiblemente superiores a las que se registran en invierno. Pero este año el Inumet emitió una alerta roja por bajas temperaturas. Según se explica en el mencionado comunicado: “Este veranillo en particular va a registrar temperaturas sensiblemente más bajas que los veranillos normales, debido a las alteraciones que está sufriendo el clima debido al cambio climático. Por lo tanto se esperan fríos extremos muy poco habituales durante los veranillos”.

La recomendación: “Saquen los abrigos, las bufandas y los gorros que tenían en uso pero guardaron en el ropero porque se venía el veranillo”. Meteorólogo cansado de tanta inestabilidad.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura