El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
“En ambos casos hay que darles tareas para que puedan pagar su deuda con la sociedad, sin ningún tipo de ánimo de venganza”, expresó el líder nacionalista.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
El senador y líder herrerista Luis Alberto Heber propuso que dormir en la calle sea considerado delito, algo que generó críticas por parte de expertos en el tema, la oposición y el propio oficialismo. Pero tras estas reacciones iniciales, el legislador aclaró que su proyecto es “mucho más ambicioso y humanista de lo que informaron los medios”. “Nuestro punto de vista es que dormir en la calle debería ser delito pero que no tenga pena de cárcel, porque sería una exageración. Pasa lo mismo con las personas que realizan manejos turbios desde el Estado. Sería un despropósito enviarlos a la cárcel. Lo que hay que hacer es darles tareas para que puedan pagar su deuda con la sociedad, sin ningún tipo de ánimo de venganza. Por ejemplo, trabajando en establecimientos rurales de gran tamaño, dirigiendo peones y cosas por el estilo. Lo que es justo es justo y tenemos que ser inflexibles en ese sentido”, explicó Heber.
Solidaridad: “¿Es justo que una persona que simplemente destruyó un documento público termine en los juzgados? Tenemos que ser un poco más empáticos y compasivos”. Luis Alberto Heber, amigo de las leyes y de sus amigos.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.