Mieres confía en conectar con los votantes de centroizquierda que siguen decepcionados con el FA tras cinco años de gobierno de derecha y que no les molesta compartir coalición con Cabildo
Seguramente mucho antes de las internas los candidatos ya saben a qué sectores del electorado deben apostar en las elecciones generales para garantizar un piso de apoyo. Para Pablo Mieres, candidato a la presidencia por el Partido Independiente, está claro cuál es el sector al que apunta. “Nosotros apostamos a un votante de centroizquierda que antes votaba al Frente Amplio pero se decepcionó, y tras cinco años de gobierno mayoritariamente de derecha sigue creyendo que la izquierda sería muchísimo peor, y que además no tiene ningún problema en compartir coalición con Cabildo Abierto, o que, en todo caso, la idea le genera muchísimos reparos debido a la presencia en el partido de violadores de los derechos humanos, pero considera que es preferible eso a dejar que Yamandú Orsi llegue a la presidencia. Estoy seguro de que voy a conectar con esta franja del electorado, porque lo integran solamente dos votantes, y yo tengo el teléfono de ambos”. Mieres consideró que “son muy pocos los partidos que están tan seguros de lo que quieren y lo que tienen que hacer para conseguirlo”.
El hábito: “Que las encuestas nos den un 1% de intención de voto no nos molesta. De hecho, estamos acostumbrados”. Pablo Mieres, enemigo del 99%.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
El órgano rector del fútbol uruguayo considera que “sacar las cosas a puro huevo” está en su ADN, aunque no se descarta la posibilidad de traer a un contador extranjero