Ingresá

Cardama demuestra que estaba más que capacitado para construir barcos para la Armada uruguaya

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En la cúpula de la fuerza consideran que hubiera sido “imposible” entenderse con una empresa que obrara con transparencia y respeto por las normas legales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uno de los principales cuestionamientos que venía realizando el Frente Amplio desde que era oposición al contrato para la adquisición de dos patrulleras oceánicas era la falta de experiencia del astillero español Cardama en materia de buques militares, ya que no había construido ninguno. Luego del escándalo por la entrega de una garantía virtualmente inexistente, jerarcas de la Armada consideraron que esto “es la demostración de que el Frente Amplio estaba profundamente equivocado”. “Todo el episodio de la garantía demostró que Cardama estaba más que preparada para construir barcos para la Armada uruguaya, porque tiene algo más importante que la experiencia en construir buques de guerra; tiene una comprensión cabal de cómo es la cultura organizacional de la Armada”, aseguró un alto oficial de la fuerza.

Otro integrante de la cúpula de la Armada consideró “más que probado” que la elección de Cardama fue la correcta. “Es difícil encontrar una empresa que tenga la misma falta de obsesión por el cumplimiento de las normas que Cardama. Hubiera sido imposible que nos entendiéramos con un astillero que hiciera las cosas con transparencia y apego a la legalidad. La Armada uruguaya no nació para eso”.

El camino: “Aproximadamente la mitad de las 35 toneladas de carne de cerdo que compramos está desarrollándose en los cuerpos de los porcinos y va a llegar en breve”. Encargado de compras de la Armada uruguaya.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura