Ingresá

El gobierno combatirá los ciberataques instalando máquinas de escribir y archivadores en dependencias estatales

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los ciberataques a oficinas públicas son cada vez más frecuentes y solamente en lo que va de octubre estuvieron caídas las páginas del Plan Ceibal, la Administración Nacional de Educación Pública y el Banco Hipotecario. Las autoridades reconocieron que el problema “se está saliendo de control”, por lo que decidieron implementar un plan de contingencia. “Eso de combatir los ciberataques con ciberseguridad claramente no está funcionando. Necesitamos una respuesta más contundente. Concretamente, vamos a sacar todas las computadoras de las dependencias estatales y a sustituirlas por máquinas de escribir y archivadores. A ver si ahí nos pueden entrar con tanta facilidad”, declaró una fuente de la Torre Ejecutiva.

Desde el gobierno creen que la solución de sustituir el gobierno digital por un “gobierno vintage” no sólo implica más seguridad, sino también más elegancia. “No vamos a comparar una computadora de escritorio china con una Remington clásica como la que usaba Mario Benedetti para escribir sus novelas mientras hacía sebo”, argumentó la fuente.

El ejemplo: “Uruguay tiene armas de mediados del siglo XX y hace más de 100 años que no nos invaden. Eso quiere decir que la estrategia funciona”. Experto en seguridad analógica.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura