Ingresá

La intendencia espera solucionar el caos administrativo del zoológico transformándolo en un emprendimiento autogestionado

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las autoridades estiman que una administración a cargo de animales difícilmente sea tan deficiente como la que llevaron a cabo hasta ahora los seres humanos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La gestión del zoológico de Villa Dolores se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para la Intendencia de Montevideo, debido a la gran cantidad de irregularidades administrativas que se han registrado en los últimos meses. Ante la perspectiva de que estos problemas no se puedan solucionar en el mediano plazo, desde la comuna decidieron transformar el zoológico en un emprendimiento autogestionado. “Quizás a algunos les parezca un poco irresponsable dejar una dependencia tan grande como el zoológico en manos de animales, pero mucho peor de como se gestiona ahora no puede ser”, indicó un jerarca de la intendencia.

Desde la comuna destacaron que en los últimos años “se ha comprobado científicamente que los animales son muchísimo más inteligentes de lo que se pensaba hasta hace muy poco”. “No esperamos que se transforme en un ejemplo mundial de buena gestión, pero con que no salten escándalos a cada rato ya va a ser una ganancia”, opinó el jerarca consultado.

La defensa: “Los zoológicos autogestionados no son un experimento improvisado. Hay todo un basamento teórico que nos precede, sobre todo a partir de autores como Esopo, Horacio Quiroga y Walt Disney”. Chancho jabalí empoderado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura