Ingresá

La mascota que representa a México en el Mundial de 2026 no podrá entrar a Estados Unidos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El jaguar Zayu podría terminar en El Salvador si intenta cruzar la frontera; el estatus del alce Maple aún no se ha definido.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Mundial de 2026 tiene la particularidad de que, por primera vez en la historia, se va a jugar en tres países, por lo que también va a tener tres mascotas. Pero ayer, tras la presentación del alce canadiense Maple, el águila estadounidense Clutch y el jaguar mexicano Zayu, la FIFA aclaró que las tres mascotas no estarán juntas en ningún momento. “Por ahora está confirmado que Zayu va a tener prohibida la entrada a Estados Unidos. De hecho, si llegase a intentar cruzar la frontera va a ser deportado a El Salvador. No sabemos en qué prisión estaría, pero seguro que no es una en donde se trate muy bien a los jaguares de polifón”, explicó un vocero de la FIFA. Con respecto al estatus del alce Maple, aún no se ha tomado una decisión. “Si para mediados del año que viene Estados Unidos rompió relaciones con Canadá, o lisa y llanamente se enfrascó en una guerra, seguramente tampoco pueda entrar. Esperemos que nada de eso pase y podamos tener al menos a dos de las mascotas en la ceremonia inaugural”.

Las mascotas para 2030

  • Pedro, el lince ibérico de España
  • João, el gallo de Portugal
  • Abdullah, el camello de Marruecos
  • Itatí, el pájaro campana de Paraguay
  • Nahuel, el hornero de Argentina
  • Carlos, el bicho bolita de Uruguay.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura