Ingresá

Advierten que el desinterés por las elecciones universitarias es caldo de cultivo para la llegada de un rector megalómano y autoritario

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Expertos recomiendan no subestimar o caer en burlas ante la aparición de algún candidato a rector que diga cosas disparatadas e hirientes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hoy se realizan las elecciones para delegados ante la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República. El gran número de consultas que recibió la Corte Electoral relativas a cuáles son las sanciones por no votar dan cuenta del poco interés que despiertan estas elecciones entre los universitarios, algo que los expertos consideran “una bomba de tiempo”. “Cuando los votantes se desentienden de los procesos eleccionarios, los que terminan perdiendo son ellos. Este desinterés en la política universitaria es el caldo de cultivo ideal para la emergencia de líderes megalómanos. Lo estamos viendo en todo el mundo y podríamos verlo en la Udelar”, consideró un experto en políticas universitarias.

La posibilidad de que la AGC termine eligiendo un rector que impulse medidas de corte totalitario como la expulsión de alumnos que no rindan exámenes o la presencia de guardias de seguridad privados dentro de las facultades es vista como muy lejana por la mayoría de la comunidad universitaria, pero el especialista consultado consideró que “las probabilidades son más altas que lo que muchos creen”. “Si un día aparece un decano excéntrico y delirante con discursos de odio, no hay que subestimarlo ni tomarlo como un chiste, porque puede terminar como rector”.

¿El futuro?: “Se burlan de mí porque salgo con un plumero en el culo a decir que hay que bombardear el rectorado. Ya van a ver cuando me elijan rector”. Outsider de la política universitaria.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura