Ingresá

Prospecciones en 18 de Julio para estudiar viabilidad de un túnel encontraron que ya hay vendedores ambulantes allí

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los comerciantes que se ubicaron debajo de la avenida reconocen que “la cosa viene medio chaucha”, pero esperan que la situación mejore cuando comiencen las actividades humanas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La implementación de un nuevo sistema de transporte metropolitano podría incluir la construcción de un túnel debajo de 18 de julio, por donde pasarían ómnibus y automóviles. Para estudiar la viabilidad de la idea, comenzaron a realizarse prospecciones subterráneas que, si bien arrojaron resultados “promisorios”, también encontraron “algunos desafíos”. “Lo bueno es que, en base a lo que hemos visto hasta ahora, sería posible construir un túnel. Lo malo es que ya hay vendedores ambulantes instalados allí, algo que podría hacer que se retrasen los trabajos”, explicaron desde la Intendencia de Montevideo.

Uno de los vendedores, que instaló un puesto de venta de gorros debajo del cruce de 18 y Ejido, reconoció que por ahora “viene medio chaucha la cosa”, ya que aún no hay actividad humana debajo de la superficie, pero consideró, de todos modos, que es “muy importante asegurarse un lugar”, para evitar que algún otro vendedor se instale allí. “Espero que no demoren mucho en construir el túnel porque por ahora estoy yendo todo a pérdida. Y obviamente espero que esto no sea un nuevo Aratirí o un nuevo Gas Sayago, porque ahí voy a estar en problemas”.

La propuesta de Cutcsa: “Nos inclinamos por la idea de construir un túnel para bicicletas, monopatines y skates. Los conductores de ómnibus están cada vez más tentados de empezar a atropellar a quienes los usan y no sabemos cuánto tiempo más vamos a lograr mantenerlos a raya”. Juan Salgado, domador de choferes.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura