Ingresá

Tras acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, Orsi comenzará a estudiar la teoría libertarian

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de la gran afinidad que están mostrando Javier Milei y Donald Trump, Argentina y Estados Unidos firmaron un ambicioso acuerdo comercial para potenciar el comercio y las inversiones entre ambos, que incluye rebajas recíprocas de aranceles. Desde Torre Ejecutiva consideraron que no se debe caer en “alarmismos”, aunque sí hay que prepararse para un aumento de la competitividad de Argentina. “Esto no es el fin del mundo, pero tampoco debemos descansarnos. Ya comenzamos a tomar algunas medidas. La principal de ellas es que el presidente Yamandú Orsi comenzó a estudiar la ideología de los libertarian. Adam Smith, Ayn Rand, Milton Friedman, Agustín Laje y otros. Si Argentina empieza a robarnos mercados, obviamente vamos a tener que buscar nosotros también algún acuerdo con Donald Trump”.

Orsi no solamente está involucrándose en el pensamiento libertarian, sino también en otros aspectos de esta ideología. “El presidente también se puso una cuenta de X con el seudónimo de un personaje del Mortal Kombat, para seguir a los tuiteros que apoyan a Milei y Trump. Además, entró en foros de incels, porque quiere entender cómo piensa esa gente, para poder, eventualmente, liderarlos”, indicaron desde el gobierno.

Pasos intermedios: “Lo bueno es que tenemos un abanico de medidas previas antes de llegar a una conversión de Orsi a la alt-right. Por ejemplo, podemos mandar a Graciela Bianchi como embajadora en Estados Unidos”. Experto en diplomacia, comercio e historia de las ideas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura