En el marco de la gran afinidad que están mostrando Javier Milei y Donald Trump, Argentina y Estados Unidos firmaron un ambicioso acuerdo comercial para potenciar el comercio y las inversiones entre ambos, que incluye rebajas recíprocas de aranceles. Desde Torre Ejecutiva consideraron que no se debe caer en “alarmismos”, aunque sí hay que prepararse para un aumento de la competitividad de Argentina. “Esto no es el fin del mundo, pero tampoco debemos descansarnos. Ya comenzamos a tomar algunas medidas. La principal de ellas es que el presidente Yamandú Orsi comenzó a estudiar la ideología de los libertarian. Adam Smith, Ayn Rand, Milton Friedman, Agustín Laje y otros. Si Argentina empieza a robarnos mercados, obviamente vamos a tener que buscar nosotros también algún acuerdo con Donald Trump”.
Orsi no solamente está involucrándose en el pensamiento libertarian, sino también en otros aspectos de esta ideología. “El presidente también se puso una cuenta de X con el seudónimo de un personaje del Mortal Kombat, para seguir a los tuiteros que apoyan a Milei y Trump. Además, entró en foros de incels, porque quiere entender cómo piensa esa gente, para poder, eventualmente, liderarlos”, indicaron desde el gobierno.
Pasos intermedios: “Lo bueno es que tenemos un abanico de medidas previas antes de llegar a una conversión de Orsi a la alt-right. Por ejemplo, podemos mandar a Graciela Bianchi como embajadora en Estados Unidos”. Experto en diplomacia, comercio e historia de las ideas.