Ingresá

Intendencia de Cerro Largo solicita financiamiento al gobierno central para costear una guerra civil departamental entre caudillos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La comuna arachana está pasando por una delicada situación económica, debido a una deuda superior a los 1.500 millones de pesos y la imposibilidad de acceder a ciertos créditos. La situación generó fuertes cruces entre el actual intendente, Christian Morel, y el anterior, José Yurramendi, ambos del Partido Nacional. La Junta Departamental de Cerro Largo decidió solicitar una línea de crédito al gobierno central para financiar una guerra civil departamental entre los dos caudillos. “Las guerras civiles son muy caras. No sólo hay que comprar armas, sino que además hay muchos costos en salud, en entierros y en infraestructura que hay que reconstruir cuando se logra la paz”, explicó un edil nacionalista.

El curul recordó también que el enfrentamiento, al que calificó como “inevitable”, no sólo involucraría a Morel y a Yurramendi, sino también a Sergio Botana, aliado de este último. “Estamos hablando de un caudillo cuyo estilo, siendo generoso, recuerda al de los caudillos de la segunda mitad del siglo XIX. Cuando Botana se meta en la guerra civil departamental vamos a ver escenas que no se veían en Uruguay desde hace 150 años”.

La diferencia: “En Montevideo somos personas civilizadas. Como mucho voy a sabotear las aspiraciones presidenciales de mi gastadora predecesora”. Mario Bergara, político civilizado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura