Ingresá

La mayoría de los uruguayos siente nostalgia de la época en que se podía manejar completamente borracho

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Unidad Nacional de Seguridad Vial lanzó ayer una campaña para prevenir accidentes de tránsito durante la noche de la nostalgia, uno de los días del año en que los uruguayos salen más. Según explicaron desde el organismo, este año se decidió realizar un operativo “especialmente intenso” debido a que una encuesta realizada a comienzos del año reveló que una de las cosas que genera más nostalgia en los uruguayos es la época en que la gente podía manejar estando completamente borracha y prácticamente no había consecuencias. “Hay muchos uruguayos para quienes la música de hoy en día es muy mala y no tiene nada que ver con las canciones de los Bee Gees, Gloria Gaynor y Palito Ortega.

Pero son muchos más los que creen que la obligación de que siempre haya un conductor designado es lisa y llanamente un horror. La opinión mayoritaria de la población es que el espirómetro le sacó buena parte del encanto a las salidas nocturnas”.

La queja razonable: “Si no tomo, ¿cómo hago para bancarme cinco horas escuchando esa música de mierda?”. Persona que bebe para no escuchar.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura