Ingresá

Netanyahu pide perdón por el asesinato de periodistas en un hospital de Gaza y explica que el objetivo del bombardeo era matar médicos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En un hecho bastante inusual, el primer ministro israelí lamentó el resultado de un ataque a un hospital ubicado en la Franja de Gaza, en el que murieron cinco periodistas. En declaraciones a los medios, Benjamin Netanyahu pidió disculpas por la muerte de los trabajadores de la prensa y aclaró que el objetivo de los ataques no era matarlos a ellos, sino a los doctores que trabajaban allí. “No es cierto que Israel tenga a los periodistas como objetivos de guerra. Nuestros objetivos son los médicos y el personal sanitario en general. La razón es muy sencilla: si los periodistas viven, muestran lo que ocurre en la Franja de Gaza al resto del mundo, cosa que no nos afecta demasiado, porque no nos importa lo que piense el resto del mundo; si los médicos viven, en cambio, salvan vidas”.

El mandatario agregó que los soldados responsables del ataque serán sancionados por haber desperdiciado tiempo, esfuerzo y municiones para eliminar “objetivos secundarios”.

La indignación: “Las cosas que están pasando desde hace dos meses son simple y sencillamente aberrantes”. Emmanuel Macron, presidente francés que asumió el cargo en junio de 2025.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura