Ingresá

Uruguay lanza las celebraciones por los 200 años del siglo XIX

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer comenzaron las actividades por el bicentenario del ciclo independentista, que abarca desde la Declaratoria de la Independencia de 1825 hasta la Jura de la Constitución de 1830. Pero si bien faltan cinco años para el cierre de esta serie de celebraciones, el gobierno y la academia ya están pensando en el 19 de julio de 2030. “Con esto de haber celebrado el bicentenario del proceso emancipatorio de 1811 y ahora estar celebrando un nuevo bicentenario, el del ciclo independentista, que encima va a durar un lustro, nos estamos acostumbrando a tener siempre algo. Teníamos miedo de que cuando terminara todo esto nos quedáramos con una sensación de vacío. Por eso decidimos empezar a celebrar los 200 años del siglo XIX”, explicó un historiador que integra la actual Comisión del Bicentenario. Estas celebraciones comenzarán en 2030 y seguirán hasta 2099. “El siglo XIX fue muy importante para Uruguay. Pasaron muchas cosas. Y en este siglo, todos los años se van a cumplir 200 años de algún año del siglo XIX. Motivos para celebrar es lo que nos sobra”, agregó.

Non stop: “Prácticamente no vamos a tener descanso, porque cuando terminemos con las celebraciones por el bicentenario del siglo XIX vamos a empezar a planear el tricentenario del Grito de Asencio”. Historiador celebrante.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura