Ingresá

El gobierno en alerta ante posible escasez de eufemismos para “aumento de impuestos”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los expertos recomiendan explotar el hábito de los economistas de incluir términos en inglés en sus análisis.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Todas las alarmas se encendieron en Torre Ejecutiva tras un informe elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas en el que se advierte sobre una posible escasez de eufemismos para referirse a los aumentos de impuestos. “Hay que entender que el idioma español no nos ofrece recursos infinitos. Los recursos son limitados. Ya usamos los términos ‘adecuación tributaria’, ‘modificaciones tributarias’ y ‘aumento de la presión fiscal’, entre otros. Si esto sigue así, al momento en que se vote el presupuesto no vamos a tener más eufemismos para poner encima de la mesa”.

En el informe se recomienda “aprovechar esa costumbre tan extendida en los ámbitos financieros de utilizar términos en inglés para empezar a lanzar eufemismos en esa lengua. Creemos que el idioma español ya nos dio todo lo que tenía para dar. No podemos exprimir aún más el diccionario”.

La justificación de la oposición: “No hubo un aumento del déficit fiscal. Hubo un movimiento en sentido contrario al descenso, que no es lo mismo”. Opositor de las palabras sencillas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura