Ingresá

La Expo Prado continúa recibiendo a gente de campo de todos los rincones del país, incluyendo Pocitos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los organizadores destacan que hay “peones que recorren cientos de kilómetros a caballo” y productores que “se bancan los embotellamientos de Benito Blanco” para llegar a la muestra.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Como es tradicional, la exposición que organiza año a año la Asociación Rural del Uruguay (ARU) trae a Montevideo a un gran número de personas involucradas con la actividad agropecuaria. Desde la gremial creen que este es uno de los principales valores de la exposición. “Acá vienen personas de todos los rincones de nuestro país. De Tranqueras, de Tomás Gomensoro, de Guichón y hasta de Pocitos”, indicó un directivo de la ARU.

Los ruralistas valoran especialmente el “enorme sacrificio” que hacen estas personas para estar presentes en el evento más importante del campo. “Hay peones que hacen 200 o 300 kilómetros a caballo o manejan ocho horas para traer algún gran reproductor macho. Pero esto no es nada comparado con la cantidad de productores que, para venir desde Pocitos, se bancan los embotellamientos en Benito Blanco, los ómnibus que se te tiran encima en Fernández Crespo y esa rotonda del Palacio Legislativo que nunca sabés bien cómo hay que hacer para agarrar Agraciada. Eso se llama amor al campo”.

El reconocimiento: “Por primera vez en 16 años no sabemos qué queja encendida plantearle a un gobierno de izquierda. Orsi es un genio”. Ruralista vencido.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura