Justicia Ingresá
Justicia

Cables de UTE en el barrio La Blanqueada (archivo, noviembre de 2014).

Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS

Tres personas murieron electrocutadas y carbonizadas en 24 horas mientras intentaban robar cables

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Dos murieron en Canelones y una en Rivera; desde enero se duplicaron las penas para el hurto de cables.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el intento de robar cables, tres personas murieron electrocutadas en 24 horas. El primer caso se dio en Canelones este jueves. Dos hombres murieron cuando intentaban robar cables en el kilómetro 25.500 de la Ruta 8, en la zona de Barros Blancos.

La Policía fue alertada sobre dos personas tendidas en la vía pública. Cuando llegaron al lugar, encontraron a los dos hombres con una barra de metal que estaba haciendo contacto entre una columna y el pie de uno de ellos. Se constató el fallecimiento de los dos hombres. Uno, que tenía 38 años, fue identificado porque llevaba una tobillera electrónica puesta. El otro no fue identificado aún. La Fiscalía de Pando investiga el caso.

El segundo caso ocurrió en Rivera este viernes. Un hombre murió electrocutado tras recibir una descarga cuando intentaba robar cables. Se generó un incendio y su cuerpo fue hallado sobre un transformador de energía de UTE ubicado en un predio en las calles Rodó y José Pedro Varela. La Fiscalía de Rivera investiga el caso.

Desde el 1° de enero de este año rige un aumento de penas, propuesto para el Ministerio del Interior, cuyo foco es el robo de cables. En diciembre del año pasado, a instancias de la cartera y casi sin discusión, el Parlamento aprobó que se dupliquen las penas para los hurtos vinculados a servicios o bienes públicos, o aquellos que se realizan contra un bien situado en la calle. La pena mínima pasó de 12 a 24 meses.

Operadores judiciales alertaron sobre el impacto de este cambio en el sistema carcelario y el Poder Judicial. Ante las reacciones, el Ministerio del Interior planteó que estaba abierto a revisar esta normativa, que si bien se modificó para el robo de cables, impacta sobre gran parte de los hurtos que se dan en la vía pública.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura