Justicia Ingresá
Justicia

El fiscal Fernando Romano. (archivo, marzo de 2023)

Foto: Alessandro Maradei

Expolicía que dejó huesos en casa de militante fue imputado por violencia privada

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El hombre, de 78 años, deberá cumplir arresto nocturno por cuatro meses, mientras avanza el proceso.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El juez en lo penal de 43° turno, Marcelo Malvar, formalizó el proceso contra el expolicía, de 78 años, que en octubre dejó una bolsa con huesos en la casa de un activista de derechos humanos y un mensaje firmado por la Juventud Uruguaya de Pie.

La investigación penal estuvo a cargo del fiscal de Flagrancia de 9° turno, Fernando Romano, quien pidió la imputación del expolicía por dos delitos de violencia privada especialmente agravados.

Malvar dispuso como medida cautelar, mientras avanza el proceso, el arresto domiciliario nocturno por cuatro meses, que será supervisado por la Oficina de Supervisión de Libertad Asistida (OSLA), prohibición de acercamiento a la víctima y prohibición de uso de armas.

El expolicía fue detenido el martes, y el miércoles se realizó la audiencia de control de detención y se dispusieron pericias psiquiátricas para saber si era imputable. Definida su imputabilidad, Romano pidió la audiencia de formalización a poco de vencerse el plazo de 48 horas en el que una persona puede estar detenida sin ser imputado.

“Acá hay huesos. No en los cuarteles, sigan buscando, giles. JUP”, decía el mensaje que el 28 de octubre dejó el expolicía junto a una bolsa de huesos en la casa de un integrante del colectivo La Casa de Óscar, días después de que lograra que se designe como sitio de memoria el cuartel de San Ramón.

El hombre, que actuó en la policía en la década del 60, contó con defensa pública en la audiencia, mientras que la víctima fue defendida por el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.

“Estos acontecimientos nos retornaron a prácticas del pasado que buscan amedrentar a las compañeras y compañeros que dedican su tiempo a sentar las bases para que el ‘Nunca más terrorismo de Estado’ deje de ser un mero proyecto político y se materialice en la realidad de un país que debe ser democrático, justo y cargado de memoria”, expresaron en un comunicado Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, tras conocerse el hecho. Señalaron que los hechos “reflejan la impunidad latente que no hemos logrado desterrar”.

“Hoy, como ayer, seguiremos luchando contra la impunidad y resistiremos ante las visiones negacionistas; porque no debemos ser indiferentes ante ningún tipo de acción que amenace el camino construido por verdad, memoria y justicia”, agregaron.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura