Justicia Ingresá
Justicia

Movilización por femicidio de Giuliana Lara y Mateo Miños, en Paysandú (archivo, febrero de 2023).

Foto: Iván Franco

Condena máxima para el hombre que mató a su hermana y a su sobrino en Paysandú

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras matarlos, los descuartizó; se le aplicaron 30 años de pena más 15 de medidas de seguridad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Giuliana Lara, de 27 años, fue asesinada en enero de 2023 por su hermano, que también mató a su hijo, de ocho años. El hombre los asesinó y los descuartizó. Luego, descartó los cuerpos en bolsas en una zona de difícil acceso. Durante cinco días permanecieron sin aparecer. El hombre llegó a ser detenido y liberado por falta de pruebas. Luego, tras el hallazgo, fue imputado por homicidio muy especialmente agravado.

El agresor convivía con las víctimas en la casa en que los mató, en Paysandú. Había un historial de violencia doméstica. La mujer asesinada era víctima de violencia doméstica por parte de su hermano, que tenía uso problemático de drogas y solía hostigarla y reclamarle dinero.

Jorge Daniel Lara Ríos fue condenado a la pena máxima en Uruguay por homicidio muy especialmente agravado. Se le aplicó una pena de 30 años de prisión y, una vez cumplida esa condena, deberá permanecer en la cárcel porque se le aplicaron entre diez y 15 años de medidas de seguridad. Según se pudo comprobar, primero mató a la mujer y horas después al niño.

La pericia psicológica determinó que el femicida se presenta imperturbable y que no presenta signos de angustia, culpa o remordimiento, destacándose frialdad en su accionar y posteriores actitudes.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura