Justicia Ingresá
Justicia

archivo, 2025

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía argentina detuvo a Luis Fernando Fernández Albín, líder del clan familiar que integra con sus hermanos, en el marco de una causa que investiga narcotráfico y lavado de activos, según informó el periodista Eduardo Preve y confirmó la diaria con fuentes policiales.

En el operativo Nueva Era Fase II, coordinado con la Justicia y la Policía Federal de Argentina, fue detenido Fernández Albín, el único de los hermanos que estaba libre, tras haber cumplido condena. En Montevideo fueron detenidas tres personas, entre ellas su esposa, tras cuatro allanamientos en los que se incautaron dos vehículos.

Los Fernández Albín son investigados como parte de la estructura que trafica cocaína desde Bolivia hacia Europa, asociados a la organización de Sebastián Marset y al grupo conocido como Los Suárez en Cerro Norte.

Luis Fernández Albín fue condenado por el atentado ocurrido el 4 de diciembre de 2024 contra el Instituto Nacional de Rehabilitación. En agosto, la Policía encontró 2.200 kilos de cocaína en una chacra en Punta Espinillo. Cinco personas fueron imputadas por el hecho, pero no se logró responsabilizar al dueño del cargamento. Si bien Fernández Albín fue encontrado en una chacra a dos kilómetros del lugar de la incautación, no se encontró evidencia para imputarlo, aunque la hipótesis es que la droga pertenecía a esa organización criminal.

Fernández Albín estuvo preso varias veces en los últimos 18 años y se estima que su vínculo con Marset se afianzó cuando estuvieron en el sector de La Piedra en el Penal de Libertad. La reclusión en ese sector fue parte de la negociación de la defensa de Marset cuando acordó la entrega de su cuñado, Sebastián Alberti Rossi.

Fernández Albín había sido liberado en julio tras cumplir una condena de seis meses por el atentado contra el INR y posesión irregular de arma. Su hermano Víctor fue imputado por el ataque contra el líder de Los Colorados –que disputa territorio con Los Suárez en Cerro Norte–, ocurrido en febrero en la rambla del Buceo.

Negro: “Estamos ejerciendo la autoridad”

El ministro del Interior, Carlos Negro, en el marco de la conmemoración del Día del Policía Caído, se refirió a la detención de Albín. “Seguimos en la senda de pegarles a las organizaciones criminales, y pegarles donde más les duele, es decir, en los bienes, en el dinero. Allí también estamos trabajando, y eso, seguramente, tiene las consecuencias que todos sabemos, pero estamos dispuestos a afrontarlas”, delcaró.

“Estamos ejerciendo la autoridad, estamos ejerciendo la funcion de la Policía, estamos pegándoles a los criminales y a las organizaciones criminales”, afirmó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura