La fiscalía de Flagrancia 15º turno, a cargo de Silvia Lovesio, continúa avanzando en la investigación por el lanzamiento de una bengala náutica en el clásico que se jugó el 6 de julio en el estadio Centenario. Este martes logró, mediante un proceso abreviado, la condena de tres hinchas de Nacional por los delitos de asociación para delinquir y estrago. Por otra parte, formalizó el proceso contra otro hincha vinculado a los hechos y dispuso su arresto domiciliario por 180 días.
En agosto, la Justicia imputó a un hincha de Nacional de 24 años, integrante la barra brava conocida como “Sub 21” o “Los quemadores”, a quien acusa de haber lanzado desde la tribuna Colombes la bengala náutica que impactó contra un funcionario policial en la tribuna América, como consecuencia de lo cual el policía debió ser derivado a CTI e intervenido quirúrgicamente. En esa audiencia la fiscalía narró que, aunque el hincha se había cambiado varias veces de ropa –una práctica que acostumbran los integrantes de las barras para no ser identificados–, fue posible determinar que la campera que tenía la persona que lanzó el artefacto pirotécnico contenía partículas de sangre que coincidían con la del imputado.
En la audiencia de este martes la fiscalía logró identificar a más personas que participaron en los hechos. Se determinó que aproximadamente una hora después del lanzamiento de la primera bengala, a las 17.53, se identificó a una persona con pasamontaña y campera del Club Nacional de Football manipulando lo que parece una bengala náutica. Segundos después, esa persona disparó el artefacto, que posteriormente emitió una “luz brillante y llamativa que puede ser vista a larga distancia” y que coincide con la descripción del objeto que brindaron desde el Servicio de Material y Armamento del Ejército Nacional.
Luego esa persona descartó el “contenedor” de la bengala, “el cual cae en el talud de la tribuna Colombes, pudiéndose apreciar en las imágenes de las grabaciones que el envase, efectivamente, se trataría de una bengala de estas características”, detalla la fiscalía. Esa persona fue finalmente una de las condenadas en la audiencia.
El ingreso de las bengalas al estadio
La investigación penal pudo determinar, por otra parte, que un hincha de Nacional, empleado de una tienda de venta de pirotecnia, formaba parte de la organización que gestionaba el ingreso de bengalas a los espectáculos públicos. Lovesio explicó que el día del clásico el ingreso de las bengalas a la tribuna Colombes del estadio Centenario se hizo por intermedio de uno de los proveedores de bebidas, a quien se le pagó 15.000 pesos.
A su vez, a partir de información requerida al sistema financiero se detectaron pagos realizados por mencionado hincha de Nacional a un funcionario de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), con siete años de antigüedad en el cargo, que era el responsable de inspeccionar las tribunas antes de los partidos para controlar el ingreso de elementos prohibidos. Según los datos relevados, existen giros entre ambos al menos desde enero de 2025.
El empleado de la tienda de venta de pirotecnia giró desde su cuenta en Mi Dinero a la cuenta del banco Itaú del funcionario de CAFO 5.000 pesos el 20 de enero, el día del primer clásico del fútbol uruguayo, que se jugó esa noche en el estadio Centenario. El sábado 5 de julio, un día antes del clásico, se detectó un giro de 15.000 pesos, en la mañana del domingo le transfirieron 20.000 pesos y, al día siguiente, 15.000 pesos más.
“Del análisis de la evidencia obrante en la perspectiva investigativa surge la existencia de una organización. Esto es un grupo de individuos, ubicados estratégicamente, cada uno en su rol, para asegurar el resultado, y que conspiraron para atacar el bien jurídico de la paz pública, es decir, contra el sosiego y la tranquilidad de la población, en este caso, de la comunidad, agrupada como un sujeto pasivo, en un espectáculo deportivo, al cual concurren con la finalidad de disfrutar en familia y con amigos, ya que es, se reitera un espectáculo deportivo”, señaló la fiscal Lovesio al fundamentar la condena por el delito de asociación para delinquir.
El empleado de la tienda de pirotecnia pertenece a la facción de la hinchada de Nacional denominada 74 11, un colectivo que se dedica a la recolección de dinero entre hinchas de Nacional a través de cuentas de redes de cobranza y Mercado Pago para comprar pirotecnia. “Hacen cuentas en las redes, la gente colabora y, una vez que las bengalas están dentro del estadio, las dejan ahí, para que la gente las agarre y las tire”, dijo la fiscal.
Denuncia de los hermanos que fueron trasladados al juzgado
Durante la audiencia de formalización del hombre de 24 años que fue imputado a mediados de agosto se presentaron ante la jueza de 34° turno, Blanca Rieiro, dos hermanos, de 14 y 18 años, que se adjudicaron la responsabilidad en el incidente que terminó con el funcionario policial herido de gravedad.
Sin embargo, ante la fiscalía dijeron que habían sido forzados a declarar por un integrante de la hinchada de Nacional que los habría trasladado desde Colón hasta el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. Un día antes habían sido amenazados por tres hombres encapuchados y armados, quienes los obligaron a subir a un Volkswagen Gol negro, les mostraron fotos de su familia y les dijeron que los ejecutarían si no declaraban. Para eso debían estar a las 14.00 en ese lugar en el barrio Colón, desde donde los conducirían al juzgado.
“Se realizó un análisis de las cámaras de videovigilancia, a efectos de hacer un seguimiento del arribo de los hermanos al juzgado. Como resultado, se observa a tres personas caminando juntas y en línea por la misma acera el domingo 10, a la hora 14.46, por la calle Juan Carlos Gómez”, señaló la fiscal, quien agregó que si bien la investigación logró detectar que el vehículo en el que viajaron paró en la calle Camacuá y salió del barrio Colón, no coincide con el descrito por los adolescentes. Por este caso, la fiscalía solicitó que se le imponga prisión domiciliaria total a quien los acompañó al juzgado, mientras continúa la investigación sobre el hecho.