Justicia Ingresá
Justicia

Andrés Capretti.

Foto: Mara Quintero

Justicia archivó investigación por violencia de género contra Andrés Capretti, exasesor de Heber

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La decisión se tomó tras no encontrar elementos para continuar la investigación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La fiscal letrada de Violencia Doméstica y Violencia Basada en Género de 4° turno, Alicia Abreu, archivó este jueves la investigación contra Andrés Capretti, exasesor del senador Luis Alberto Heber, por una denuncia de acoso sexual y violencia de género, radicada por una exfuncionaria del Ministerio del Interior.

Según informó El Observador y confirmó la diaria con fuentes de Fiscalía, la Justicia no encontró elementos para continuar las pesquisas contra el exasesor, y por eso se tomó la decisión de archivar el caso.

Capretti asesoró a Heber en el Senado y cuando este fue ministro de Transporte y Obras Públicas y de Interior. Una vez conocida la renuncia, el exasesor renunció a su cargo y también a la actividad partidaria en la lista 71.

Tras las renuncias de Capretti, en setiembre de 2023, Heber expresó que la situación estaba “resuelta”. “Renunció y se fue, y se apartó del partido. Y, por lo tanto, nosotros en la gestión seguimos para adelante y el partido también”, manifestó en su momento.

Ese mismo mes, la Policía allanó la casa del exasesor e incautó teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos.

Por su parte, Capretti publicó este jueves a través de su cuenta de X una carta abierta a la opinión pública y los medios de comunicación, en la que expresa que cuando fue “señalado y calumniado injustamente”, su vida “cambió drásticamente” en un proceso judicial que duró un año y medio.

“A pesar de mi inocencia, tuve que soportar la estigmatización social, la presión mediática, el juicio público de civiles y representantes políticos carroñeros, la pérdida de mi trabajo y la imposibilidad de ingresar al mercado laboral, así como la difamación por redes sociales, medios de comunicación, y la angustia de ver cómo mi entorno se veía afectado por información errónea, manipulada y con mala intención”, manifestó.

El exasesor afirmó que la denuncia en su contra, a la que califica como “falsa”, “atentó” contra su honor y apellido. Además, señaló que esta “evidencia la fragilidad de un sistema que, en muchas ocasiones, permite que acusaciones infundadas destruyan vidas”. “Más allá de la existencia de investigaciones objetivas y rigurosas, las falsas denuncias no solo afectan a quienes son señalados injustamente, sino que también perjudican a quienes verdaderamente buscan justicia en casos reales y dolorosos”, consideró.

Capretti celebró “que se haga justicia” al archivarse la causa, “no sólo para mí, sino que también lo deseo para todas aquellas personas víctimas de acusaciones falsas”.

En diciembre de 2023, la justicia ratificó las medidas cautelares impuestas al exasesor que implicaban la prohibición de acercarse y comunicarse con la denunciante. Además, la mujer presentó una denuncia por amenazas a través de mensajes, llamadas y carteles para que retire la denuncia y, concretamente, en octubre de ese año, dijo que recibió un papel que decía: “Cerrá la boca, retirá la denuncia”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura