Las autoridades del Ministerio del Interior (MI) comenzaron este miércoles una gira por el interior del país, en la que aspiran a reunirse con los distintos jefes de Policía y con los gobernantes departamentales. La primera parada fue en Durazno, donde se reunieron con las direcciones de los establecimientos penitenciarios de todo el país.
El ministro Carlos Negro destacó que se trató de un encuentro “inédito”, liderado por la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación, Ana Juanche. El encuentro dejó muy contentas a las autoridades porque se trata de funcionarios que cumplen una función “no solamente muy importante, sino extremamente sacrificada”, que consiste “nada más y nada menos que en atender la situación carcelaria del país, que, como todos nosotros sabemos, está atravesando un momento bastante complejo”.
Negro contó que luego se reunieron con el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, quien los puso al día sobre la situación del departamento y, en particular, sobre cómo se percibe desde la comuna y la comunidad la acción del comando de la Jefatura de Policía de Durazno. “Esa información que recibimos del intendente, que nosotros ya sospechábamos que era así, nos ha dejado realmente muy contentos porque estamos viendo una mejora en la sensación que existe en la población sobre cómo está transcurriendo la situación de Durazno en materia de seguridad pública”, expresó.
El ministro destacó que se trata de un “gran mérito” de las autoridades de la Jefatura de Policía departamental: “A pesar de lo corto del período que ha transcurrido, ya podemos decir que sus números y sus resultados son palpables”. Dijo además que en la gira espera “apreciar que las comunidades y las poblaciones de diferentes departamentos del país están conformes con las autoridades que han comenzado a gestionar la seguridad el 1° de marzo de este año”.
También habló el director de la Policía Nacional, José Azambuya, quien contó que le pidieron al jefe de Policía de Durazno, Gabriel Lima, “un pequeño informe” sobre “algunos aspectos específicos”, entre ellos, los “recursos humanos, la logística, el despliegue operativo, las investigaciones, el análisis criminal del departamento”. Según dijo, la respuesta los “congratula muchísimo” porque han tenido “muy buenos resultados”. En concreto, Lima contó en una rueda de prensa que “los índices delictivos en cuanto al hurto, que es el delito predominante en el departamento, han descendido notoriamente”. “Estamos trabajando en pro de eso. No estamos conformes, obviamente, pero vamos a seguir mejorando, bajando los índices delictivos y acercándonos a la población”, sentenció.
Por último, Vidalín dijo en una rueda de prensa que está “muy agradecido” por la presencia de las autoridades del MI, a las que les plantaron distintos temas que “afectan a nuestra sociedad”. Por ejemplo, señaló que hicieron hincapié en el “excelente relacionamiento” que tiene la intendencia con “el jefe de Policía, su comando” y destacó “la manera en que venimos orquestando diferentes operativos, en especial en el área del tránsito, que indudablemente benefician a la sociedad”.
También estuvo sobre la mesa el aumento de las personas en situación de calle en el departamento y, por supuesto, “las situaciones desagradables que hemos vivido con respecto a las balaceras”. Señaló que encontró al ministro “tremendamente receptivo” y destacó “que tiene a su lado a un director nacional de Policía comprometido y de mucho nivel y experiencia”.