Justicia Ingresá
Justicia

Casa quemada en el pueblo Cardozo Chico.

Foto: Alessandro Maradei

La mujer detenida por amenazas e incendios en dos pueblos de Tacuarembó fue declarada autora inimputable

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se espera una pericia psiquiátrica y se dispuso como medida cautelar la internación en el Hospital Vilardebó por 120 días mientras continúa la investigación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El fiscal de Paso de los Toros, Mauricio Delgado, formalizó la investigación respecto a la mujer detenida como presunta autora inimputable de las amenazas de muerte e incendios en Peralta y Cardozo Chico, en Tacuarembó.

Debido a que en Tacuarembó no hay psiquiatra para realizar la pericia y en Montevideo tampoco se pudo conseguir un especialista debido a la Semana de Turismo, el fiscal determinó su inimputabilidad por los delitos de amenazas, violencia privada, incendio y simulación de delito. Asimismo, se dispuso como medida cautelar su internación en el Hospital Vilardebó por 120 días mientras continúa la investigación y se espera una pericia psiquiátrica.

Desde hace dos años los vecinos y vecinas de los pueblos han hecho denuncias por la presencia de animales muertos en centros de estudios y por el envío de cartas amenazantes. En los últimos seis meses, comenzaron a registrarse incendios en casas y amenazas dirigidas a niños y niñas.

Según informó el Ministerio del Interior (MI) en un comunicado, la Policía de Seguridad Rural y de Investigaciones de la Comisaría 3º de Tacuarembó trabajaron en el “esclarecimiento de más de 15 denuncias de amenazas, atentados e incendios a casas, galpones y centros educativos”. El fiscal, en tanto, maneja evidencia que la ubica como autora en 20 hechos delictivos.

El fiscal se valió de elementos que apuntaban a la mujer como autora de los delitos: los registros de la cámara de seguridad de la zona que la ubicaban cerca de la mayoría de los incendios, el seguimiento de la antena de su teléfono y sus comunicaciones con otros vecinos de Peralta. En concreto, pudo ser ubicada en los dos últimos incendios en el lugar de los hechos y, al ser detenida, se le incautó un bidón de combustible en el auto. Por su parte, el MI sostuvo que “los investigadores identificaron a la presunta responsable mediante pericias científicas, indagatorias, inspecciones, allanamientos, entre otras diligencias”.

Fuentes vinculadas al caso dijeron a la diaria que la investigación continuará para esclarecer aquellos hechos donde no se pudo determinar la autoría de la mujer, entre ellos una carta escrita con otra letra y una llamada telefónica amenazando a una de las víctimas, por lo que podría haber más detenidos en las próximas horas. Desde fiscalía analizan si hay algún copartícipe en los hechos.

La mujer trabajaba como auxiliar de cocina en la escuela 91 de Peralta, que fue incendiada en febrero y quedó inhabilitada, y fue la primera en denunciar que se había prendido fuego la moto de su casa y alguien le había dejado una carta con amenazas. Posteriormente, le avisó a su vecina que se estaba incendiando su casa y también participó en una movilización en reclamo de más seguridad y el esclarecimiento del caso.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura