Ingresá

Ayudamemoria

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por qué escribimos. Mesas de debate. Del 4 al 6 de junio, 19.00 a 20.30. Fundación Mario Benedetti (Salterain 1293). Entrada gratuita.

La Fundación Mario Benedetti, la Asociación Amigos de Eduardo Galeano y la Fundación Vivian Trías recuerdan los 10 años de la muerte de Galeano y los 19 del fallecimiento de Benedetti. Lo hacen con un ciclo de charlas sobre el lugar de la intelectualidad a 40 años de recuperada la democracia. El miércoles 4 participan Betania Núñez (directora de Brecha), Cecilia Álvarez (directora de la diaria) y Franco Morosoli (Archivo General de la Universidad de la República), el jueves 5 lo hacen Carlos María Domínguez (escritor y periodista), Laura Malosetti (directora del Museo de Artes Decorativas), Raúl Zibechi (escritor y activista), y el viernes 6 Ana Luisa Valdez (escritora, antropóloga y periodista), Fernando Butazzoni (escritor y guionista) y Marisa Silva Schultze (escritora e historiadora).

Yuha Wang. Temporada 2025 del Centro Cultural de Música. Domingo 15 de junio a las 19.30. Auditorio Nacional del Sodre (Antes y Mercedes). Entradas: 2.000 a 7.000 pesos.

La Orquesta de Cámara Mahler fue fundada por Claudio Abbado, quizá la batuta más reconociblemente progresista del siglo XX. Fallecido su creador, llega a Uruguay conducida por la pianista china Yuha Wang. El programa lo integran obras de Igor Stravinsky, Nikolai Kapustin, Ludwig Beethoven y Piotr Tchaikovsky. Lástima el alto precio de las entradas.

Páramo. Teatro. Dramaturgia de Gerónimo Pizzanelli. 18 al 21 de junio a las 21.00 y 20 de junio a las 20.00. Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre (Antes y Mercedes). Entradas: 600 pesos (2x1 para Comunidad la diaria).

Adaptar a la sensibilidad y el mundo del presente un mito de la Antigüedad presenta riesgos y un largo camino de fracasos. Sin embargo, en este caso, la dirección de María Dodera, dueña de una de las miradas más personales de la escena uruguaya, abre una carta de crédito al intento. Edipo espera.

Austeridad o barbarie. Presentación. Martes 24 de junio a las 19.30. Alliance Française de Montevideo (Bulevar Artigas 1271). Entrada gratuita.

Editado por Estuario, este libro de Mauricio Lima “nos guía por paisajes donde el crecimiento infinito choca con los límites físicos del planeta”. La editorial indica que la obra presenta “una mirada crítica pero no derrotista” y que desde ese lugar el autor “propone un ejercicio de atención y responsabilidad: reconocer las señales del cambio, conectar con otras formas de vida y comprender los desafíos políticos y sociales que definirán el mundo que habitamos”. La presentación estará a cargo de Daina Rodríguez.

Ruperto. Infantil (3 a 11 años). Del 8 de junio al 3 de julio, en dos funciones diarias: 15.00 y 17.30. Sala Zitarrosa (18 de Julio 1012). Entradas: 600 pesos (2x1 para Comunidad la diaria).

En vacaciones de julio vuelve el clásico personaje de Roy Berocay. La banda ganadora del Florencio 2024 regresa con el Circo Eléctrico de Ruperto Rocanrol. Anuncia acrobacia, payasos, magia y doma de animales prehistóricos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura