El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Napolsex es una productora italiana de películas para adultos fundada en 2010 por Max Biondi, que hizo su debut en el mercado con producciones amateur. Hoy se dedica a la producción de parodias pornográficas –un género muy popular en Estados Unidos– de grandes películas.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Después de haber realizado las parodias de Top Gun y King Kong, Napolsex ha dedicado sus esfuerzos cinematográficos a la realización de la parodia de Titanic, reinterpretando en clave pornográfica la obra maestra de James Cameron.
Backstage de Top Gun, en la isla de Ischia, al sur de Italia, en julio de 2021.
La actriz porno Veronica Belli durante el rodaje de Top Gun.
El camarógrafo Enzo Cit durante el rodaje de Top Gun.
Veronica Belli durante el rodaje de Top Gun.
El actor Matteo Linux durante el rodaje de Top Gun.
Backstage de Top Gun.
La actriz Mary Jane durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Titanic XXX.
Matteo Linux durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Titanic XXX.
Backstage de Top Gun.
Backstage de Top Gun.
Matteo Linux y el productor y actor Max Biondi durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Titanic XXX.
Mary Jane y Matteo Linux durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Titanic XXX.
Mary Jane y Matteo Linux durante el rodaje de Titanic XXX.
Mary Jane y Matteo Linux durante el rodaje de Titanic XXX.
Matteo Linux y Max Biondi.
El director y actor Axel Ramírez durante el rodaje de Titanic XXX.
El actor Francesco Mancino durante el rodaje de Titanic XXX.
La actriz Sabrina Ice durante el rodaje de Titanic XXX.
Veronica Belli durante el rodaje de Top Gun.
Mary Jane durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Top Gun.
Backstage de Titanic XXX.
.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesó este artículo?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de Lento, periodismo narrativo y ficción de la diaria.
En 2020, nueve niñas ecuatorianas de la zona amazónica llevaron adelante, con éxito, una demanda contra el Estado ecuatoriano por los daños causados al ambiente y a la salud por las chimeneas de quema de gases de petróleo por la empresa Chevron-Texaco. Cinco años más tarde, la sentencia judicial no se ha cumplido, pero a las nueve activistas iniciales se han sumado otras seis jóvenes defensoras y la lucha no se detiene.
Uruguay es el país de América Latina con mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes que viven bajo la tutela del Estado durante su crecimiento y hasta la mayoría de edad. Cientos de miles de infancias solitarias y heridas, muchas veces interrumpidas, a veces reparadas por procesos de adopción o por encontrar en los caminos de las instituciones a adultos que supieron cuidar. Detrás de las cifras y con historias singulares, este reportaje reconstruye sus vivencias
Medio millón de niños y adolescentes cruzaron solos la frontera de México y Estados Unidos entre enero de 2015 y mayo de 2023 en búsqueda de una vida mejor. A veces hay familiares que los esperan del otro lado, a veces no. De esa cifra, al menos 85.000 quedaron a la deriva, nadie sabe dónde están: ni sus familias, ni los Estados, ni las organizaciones que acompañan. El cronista Agustín Paullier reconstruye desde Los Ángeles estos cruces gracias al testimonio de dos migrantes, quienes hoy sobreviven entre la persecución gubernamental y las amenazas de las pandillas
Un tercio de las personas adictas a drogas en México son menores de edad. Las cifras son escasas y no terminan de dimensionar un problema de salud pública que el Estado y la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU deciden ignorar. No existen ni políticas específicas de prevención ni programas de acompañamiento para las infancias y así, proliferan centros de rehabilitación clandestinos por todo el país. El cronista mexicano Ricardo Hernández estuvo en uno de Cancún y cuenta desde adentro cómo vive una generación que creció entre la metanfetamina y la cultura narco