El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Napolsex es una productora italiana de películas para adultos fundada en 2010 por Max Biondi, que hizo su debut en el mercado con producciones amateur. Hoy se dedica a la producción de parodias pornográficas –un género muy popular en Estados Unidos– de grandes películas.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Después de haber realizado las parodias de Top Gun y King Kong, Napolsex ha dedicado sus esfuerzos cinematográficos a la realización de la parodia de Titanic, reinterpretando en clave pornográfica la obra maestra de James Cameron.
Backstage de Top Gun, en la isla de Ischia, al sur de Italia, en julio de 2021.
La actriz porno Veronica Belli durante el rodaje de Top Gun.
El camarógrafo Enzo Cit durante el rodaje de Top Gun.
Veronica Belli durante el rodaje de Top Gun.
El actor Matteo Linux durante el rodaje de Top Gun.
Backstage de Top Gun.
La actriz Mary Jane durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Titanic XXX.
Matteo Linux durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Titanic XXX.
Backstage de Top Gun.
Backstage de Top Gun.
Matteo Linux y el productor y actor Max Biondi durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Titanic XXX.
Mary Jane y Matteo Linux durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Titanic XXX.
Mary Jane y Matteo Linux durante el rodaje de Titanic XXX.
Mary Jane y Matteo Linux durante el rodaje de Titanic XXX.
Matteo Linux y Max Biondi.
El director y actor Axel Ramírez durante el rodaje de Titanic XXX.
El actor Francesco Mancino durante el rodaje de Titanic XXX.
La actriz Sabrina Ice durante el rodaje de Titanic XXX.
Veronica Belli durante el rodaje de Top Gun.
Mary Jane durante el rodaje de Titanic XXX.
Backstage de Top Gun.
Backstage de Titanic XXX.
.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesó este artículo?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de Lento, periodismo narrativo y ficción de la diaria.
Descendientes de charrúas, ecofeministas, agricultoras agroecológicas, las filiaciones son diversas y responden a distintos orígenes e historias personales, pero lo cierto es que las mujeres en Uruguay están a la vanguardia de la protección ambiental. En un contexto de lucha por la defensa del agua, crean redes, protegen los ríos, reivindican la conexión del cuerpo con el territorio e imaginan otras formas de vivir
Mientras esperan el proceso de adopción o ser restituidos con sus padres biológicos, algunos bebés al amparo del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) tienen la suerte de que familias los cuiden en sus casas durante máximo un año y desarrollar así tipos de apegos más seguros. El vínculo que se genera es muy difícil de definir y les cambia la vida a las dos partes. En este reportaje, Eduardo Delgado conversó con varias “familias amigas” para contar sus historias
Serpientes en alquileres temporarios, lagartos overos tomando sol en algún patio, yaras y cruceras atrapadas en palets, pozos o porches son algunos de los protagonistas habituales de los rescates de Alternatus, un centro de conservación y divulgación científica especializado en herpetocultura (cría, cuidado y reproducción de anfibios y reptiles), que gracias a la vocación tenaz de sus integrantes derriba mitos sobre especies estigmatizadas
La española Josefa Ros Velasco es especialista en aburrimiento. Esa extraña especialización académica construida sobre su formación científica y filosófica le ha valido reconocimientos, como, entre otros, el Premio Nacional de Investigación María Moliner (2022) y el Premio Julián Marías (2020), y la ha situado a la cabeza de la International Society of Boredom Studies y el Journal of Boredom Studies. A partir de la lectura de su libro La enfermedad del aburrimiento, conversamos con ella para entender mejor este fenómeno en el que parecemos estar inmersos