Maldonado Ingresá
Maldonado

Faro de José Ignacio. (archivo, enero de 2022)

Foto: .

Junta Departamental de Maldonado aprobó la construcción sobre pilotes de hormigón y en una mayor superficie en José Ignacio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se trata de una modificación al Plan de Ordenamiento Territorial entre las lagunas José Ignacio y Garzón.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El viernes 30 de diciembre, durante una sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, se aprobó el expediente 198/2021, que modifica el Decreto Departamental del Plan de Ordenamiento Territorial entre las lagunas José Ignacio y Garzón, denominado Proyecto Lagunas.

El expediente contó con informes favorables en mayoría de las comisiones de Medio Ambiente, Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Obras y Legislación. Por otra parte, contó con un informe negativo en minoría de la comisión de Legislación, firmado por los ediles del Frente Amplio (FA) Joaquín Garlo y Leonardo Pereira.

Con la nueva normativa se elimina la exigencia de que las construcciones sean “livianas” y sostenidas sobre “pilotes desmontables”, es decir, de madera, y permite construir sobre hormigón. También se aumentó el porcentaje de FOS (Factor Ocupacional del Suelo), lo que permite que los propietarios construyan más metros cuadrados.

La iniciativa para cambiar el Plan de Ordenamiento Territorial entre las lagunas José Ignacio y Garzón fue elaborada en 2014. En aquella oportunidad, según publicó El País, la Intendencia de Maldonado junto a la Dirección Nacional de Medio Ambiente determinaron que en la zona de José Ignacio sólo se podía construir con materiales livianos para “conservar y proteger” la cadena dunar.

Los vecinos que integran la Liga de Fomento de José Ignacio cuestionaron esta nueva normativa desde que fue presentada por la comuna en abril de 2022, manifestó el edil Garlo. En mayo, la Liga de Fomento demandó al Ministerio de Ambiente, a la intendencia y a dos familias argentinas por la construcción de dos viviendas ubicadas sobre las dunas, a unos 40 metros del mar, con contravenciones a la normativa por exceso de peso y altura.

Tras una sentencia “anticipada”, el Juzgado Letrado en lo Civil de 5° turno de Montevideo desestimó la demanda de los vecinos por la construcción de una de las viviendas y falló a favor de la comuna, el Ministerio de Ambiente y el empresario argentino Reinaldo Rossi. El edil por el Partido Nacional (PN) Fabricio Rodríguez recordó este antecedente a la hora de argumentar a favor del proyecto.

Por su parte, Garlo cuestionó que la Comisión de Legislación en “menos de 24 horas” haya firmado el expediente, “sin haber cumplido con los procedimientos que la ley establece para la instrumentación de la Ley de Ordenamiento Territorial”. Por este motivo la oposición no acompañó dichas modificaciones.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí el newsletter de Maldonado en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura