Maldonado Ingresá
Maldonado

Beatriz Argimón, el 13 de octubre, durante el primer encuentro del ciclo Líderes, organizado por la Cámara Empresarial de Maldonado, en The Grand Hotel de Punta del Este.

Foto: Natalia Ayala

Argimón sobre el pedido de renuncia a Heber: “El Ministerio del Interior actuó eficazmente”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La vicepresidenta de la República reflexionó en Punta del Este sobre el caso Penadés y opinó que la fiscal contó con “la ayuda” policial para detectar a quienes “se desviaron” del camino.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, asistió este viernes al primer encuentro del ciclo Líderes, organizado por la Cámara Empresarial de Maldonado en The Grand Hotel de Punta del Este. Consultada por la prensa sobre el caso del exsenador herrerista Gustavo Penadés, imputado con prisión preventiva por múltiples delitos sexuales.

En cuanto a su expulsión del Senado, consideró que fue “un día muy duro” para la bancada de la coalición de gobierno. “Tuvimos que enfrentar una inconducta notoria de uno de los nuestros, que formaba parte de nuestro cuerpo, y es una decisión difícil y dura para el Parlamento”, dijo.

Con relación a su discurso de apoyo a las víctimas, remarcó que hace mucho que trabaja “en estos temas” y que “son y seguirán siendo parte” de lo que la motiva a estar en “distintos lugares” para contribuir a visibilizarlos y abordarlos. “En un tiempo parecía que era mejor no mirar estos asuntos gravísimos. Pero los sucesivos gobiernos han dado herramientas para movernos a la reflexión sobre cómo abordarlos”, comentó.

“Cuando hay una víctima que está a punto de trasladarnos el auténtico infierno que está pasando, es fundamental que cuando se anima a denunciar y contar, aquella persona que recibió la información no la ningunee, ni la descalifique. Es importante tender la mano en el momento preciso”, añadió.

Consultada por el pedido de renuncia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, planteado desde el Frente Amplio cuando se supo que se utilizó el aparato gubernamental con intenciones de favorecer a Penadés, la vicepresidenta sostuvo que “no es la primera vez” que se pide la renuncia de Heber de su cargo. “Entendemos que en este tema puntual teníamos que priorizar otra cosa”, agregó, sin dar más detalles.

A su juicio, lo importante es que “la Policía es quien acompaña eficazmente” a la fiscal en la investigación del caso para poder detectar que “un policía estaba metido en esa trama para entorpecer el accionar procesal”. “En todo este proceso [el ministerio] actuó eficazmente para que quienes se habían desviado del camino en el cuerpo policial sean detectados por la fiscal en su trabajo”, concluyó.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí el newsletter de Maldonado en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura