Maldonado Ingresá
Maldonado

Robert Bouvier, el 16 de noviembre, en la Torre Ejecutiva, en Montevideo.

Foto: Mara Quintero

Bouvier informó a ediles de Maldonado sobre proyecto residencial en Punta Ballena

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Vecinos de la zona esperaron al ministro de Ambiente con pancartas y lograron una breve entrevista con él.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, llegó este viernes a la Junta Departamental de Maldonado para “una reunión de intercambio” con los ediles de la Comisión de Ambiente respecto del conflictivo proyecto del Complejo Residencial Punta Ballena. En la explanada del edificio se presentaron algunos manifestantes, entre quienes destacó la artista Agó Páez, con pancartas y carteles en contra de la iniciativa privada.

Adentro, Bouvier dijo en conferencia de prensa que su presencia es “lo que corresponde ante un tema tan sensible para la comunidad” y manifestó que su intención era detallar a los ediles cómo trabaja la cartera, explicar en qué etapa se encuentra el proceso y asegurar que a la puesta de manifiesto seguirá una audiencia pública.

“Ahora es momento de análisis”, planteó el ministro tras ser consultado sobre el posible desenlace de un conflicto que ha motivado más respuesta y resistencia social que las pasteras de UPM. Por otra parte, no informó cuál fue el aporte concreto que recibió esta semana por parte del intendente de Maldonado, Enrique Antía, quien dijo que le “llevó algunas ideas” pero declinó ofrecer detalles. “Le informé sobre la etapa en que se encuentra el ministerio y pudimos ver alguna posible alternativa, pero no fue más que eso”, señaló.

Luego remarcó que “hasta el 12 de diciembre” la ciudadanía podrá expedirse sobre el proyecto y que el Ministerio de Ambiente (MA) va a considerar los múltiples aportes técnicos y ambientales recibidos desde la academia y la ciudadanía. “La inquietud de los vecinos tiene peso, son todas consideraciones que tendremos en cuenta”, aseguró.

Entre todos los informes sobre impacto ambiental que han recibido, el ministro dijo que el elaborado por los docentes del Centro Universitario Regional Este (CURE) es uno de ellos y que luego del plazo límite la cartera también hará uno. En ese sentido, debido a todo el material existente, estimó que la audiencia pública se llevará a cabo entre marzo y abril de 2024. Por último, Bouvier dijo que no está considerando la opción de expropiar los padrones en cuestión.

El secretario de Estado también se hizo un tiempo para conversar con algunos manifestantes. Paloma Vázquez, vecina de Punta Ballena, dijo en rueda de prensa que le expresaron el sentir de la comunidad y de personas de todas partes del país. “Argumentos para no construir sobre el lomo de la ballena hay muchos”, subrayó.

Según la vocera, Bouvier les ratificó que habrá audiencia pública y les pidió “confianza” en las actuaciones ministeriales. Las organizaciones seguirán realizando convocatorias públicas en contra del proyecto y actividades para que más personas completen el formulario de manifiesto disponible en la web del MA.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura