Maldonado Ingresá
Maldonado

Archivo, setiembre de 2024.

Foto: Martín Varela Umpiérrez

86ª Expo San Carlos reúne tradición, cultura y desarrollo productivo

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Del viernes al domingo habrá propuestas vinculadas con la actividad agropecuaria, una muestra agroindustrial, feria de emprendedores y espectáculos musicales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde el viernes 24 al domingo 26 de octubre se desarrollará 86ª Expo San Carlos en la Sociedad de Fomento Rural e Industrial de Maldonado, ubicada en la avenida Carlos Seijo y camino de la Igualdad, con entrada gratuita.

El objetivo es que “no sea sólo un evento rural y agropecuario, sino que haya diversas actividades culturales”, dijo a la diaria el presidente de La Rural, Leonardo Machado. “Queremos que el evento crezca, como viene creciendo exponencialmente San Carlos”, agregó.

La actividad abrirá a las 8.00 del viernes, con el ingreso de los bovinos. De 10.00 a 14.00 se realizará la presentación del proyecto “Nuestros árboles nativos”, a cargo de escuelas rurales de Maldonado.

Por la tarde, a partir de las 17.00, tendrá lugar una demostración y jura morfológica de la raza de origen francés conocida como caballo percherón. “Es la primera vez que se expone en San Carlos”, destacó Machado.

Media hora después, la cooperativa agraria Calima ofrecerá la charla “Nuestra riqueza escondida”, con énfasis en especies de Maldonado. A las 19.00, el ingeniero agrónomo Mateo Algorta expondrá sobre “Nuevas alternativas para producción de forraje en verano”.

Sábado con pruebas, demostraciones y música

El sábado 25, de 8.00 a 09.30 ingresarán los caballos cuarto de milla y a las 10.00 habrá “morfología versátil” sobre esa raza. Por otra parte, el ingeniero agrónomo Mauro Frattini estará a cargo de un conversatorio sobre drones de uso agrícola en el salón de conferencias. En la pista de remates tendrá lugar la jura de calificación de la raza bovina Aberdeen Angus.

Sobre las 11.00 se realizará la jura morfológica de cuarto de milla en la pista equina, y la jura de calificación de la raza bovina Hereford será en la pista de remates a las 15.00.

En el salón de conferencias también habrá una charla sobre “Innovación y trabajo en red para fortalecer la cadena ovina” a las 11.30. En simultáneo, en la pista esquina se realizará la prueba clasificatoria de ganado de cuarto de milla.

A partir de las 13.00 habrá una demostración de siembra, a las 14.00 una prueba de embretada de novillos y a las 15.00 una prueba de estacas. Una hora después se realizará la prueba de barriles.

La entrega de premios será a las 18.00, seguida por un show musical del dúo Sin Fronteras a las 19.30 y otro de la banca tropical La Dos y Uno a las 21.00.

Muestra agroindustrial y feria de emprendedores

La tradicional feria agroindustrial estará en el galpón de La Rural, mientras que también se podrá conocer maquinaria agrícola, automotores y ofertas de agroveterinarias en el predio.

Viernes y sábado, de 10.00 a 19.00, estará también la feria de emprendedores con productos locales. Algunos expositores pertenecen al municipio de San Carlos y otros fueron seleccionados mediante un llamado público.

En el mismo horario se podrá apreciar productos de mujeres rurales emprendedoras, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales celebrado el 15 de este mes.

5º Encuentro de Lazos y Tientos

Uno de los atractivos del domingo es el 5º Encuentro de Lazos y Tientos, de 10.00 a 19.00. Se trata de un homenaje al oficio criollo que moldea el cuero y la plata, en el que habrá un concurso con 15 guasqueros, con entrega de premios a las 15.00. Además, se expondrá platería criolla: mates, espuelines y bombillas, entre otros artículos.

La jornada dominical también contará con caballos criollos, cuyo ingreso está previsto de 8.00 a 9.30, y media hora después se realizará la jura morfológica.

A las 15.00 será el momento del remate de reproductores y vientres, en simultáneo con una demostración de caballos de salto en la pista equina. El acto de clausura, con participación de autoridades departamentales y nacionales, se realizará a las 14.00.

A las 17.00 se presentará la banda Legado Criollo y a las 18.00, como última actividad, está programada la clásica llegada del chasque a caballo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura