Maldonado Ingresá
Maldonado

Foto: Alessandro Maradei

Festival “Euforia del libro”: nueve días de charlas, tours y presentaciones en los ocho municipios de Maldonado

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde el 29 de noviembre al 7 de diciembre participarán 20 autores de diferentes países, habrá tres tours literarios y una presentación especial en la Isla Gorriti; mirá cómo participar.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El festival Euforia del Libro se realizará por primera vez en el marco del plan de extensión territorial del Departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado (IDM), con entrada gratuita. La grilla de las propuestas, que irán desde 29 de noviembre al 7 de diciembre en localidades de los ocho municipios, “viene a acompañar y complementar a la Feria del Libro, que antes estaba centralizada”, dijo el director de Programación Cultural, Valentín Trujillo.

Esta primera edición contará con la presentación de más de 20 libros en nueve jornadas consecutivas mediante una oferta que también incluirá charlas, tres diferentes tours literarios, encuentros con autores nacionales e internacionales, así como actividades culturales y turísticas para grandes y chicos.

Se trata de “un cambio radical porque no todo el mundo tiene que ir al Paseo San Fernando, somos nosotros los que tenemos que ir a los municipios”, dijo Trujillo. Así, la apertura se efectuará en el Arboretum Lussich y el cierre tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) en Manantiales. En el medio, se realizarán eventos en San Carlos, Aiguá, la Azotea de Haedo en Punta del Este, la Biblioteca Kennedy Cultura Feliz (realojo del Kennedy) y Estación La Sierra de Gregorio Aznárez, además de una conferencia y visita guiada en la Isla Gorriti.

El director adelantó que está confirmada la presencia de autores como Lisa Block de Behar, José Rilla, Hugo Burel, Leonardo Haberkorn, Damián González Bertolino, Gustavo Espinosa, Tamara Silva, Leo Maslíah, Fernando Butazzoni, Roberto Jones, Alejo Umpiérrez, y Luis Alberto Lacalle Herrera, entre otros; además de una grilla especial de autores infantiles.

Asimismo, habrá presentaciones temáticas adaptadas al sitio geográfico, histórico y productivo –por ejemplo, un libro de la historia del ferrocarril en una estación de tren, degustaciones de dulce de leche artesanal en un libro sobre la historia de ese postre–, así como sorteos de libros y merchandising de la Euforia del Libro, como sombreros, remeras, tazas y marcalibros. También habrá tres tours literarios.

Maslíah en Sauce de Portezuelo

La apertura oficial del festival comenzará a las 17.30 en el Arboretum Lussich, con la conferencia “La euforia de leer”, a cargo de Trujillo. A las 18.30 habrá un homenaje al escritor uruguayo Roberto Appratto –fallecido en octubre pasado–, presentado por Nicolás Alberte y Yanina Vidal. A las 19.30 Gustavo Toledo y el director general de Cultura de la IDM, Andrés Rapetti, presentarán El primer disparo, de Ruperto Long.

El domingo 30 el festival llegará al Espacio Cultural Sauce de Portezuelo. A las 19.00, Miliana Cifuentes presentará Difícil, de Ignacio Fernández de Palleja. A las 19.45 se realizará la presentación Diario de la mariposa, de Vera Vidales, un proyecto de la editorial Hurí. Al cierre, sobre las 20.30, actuarán Leo Maslíah y María Bentancur como artista invitada.

El público podrá descargar la grilla completa mediante código QR o acceder a ella en el sitio oficial del festival. Para participar de los tours literarios y de la conferencia en Gorriti, las inscripciones se abrirán 48 horas antes de cada recorrido, exclusivamente al teléfono del Departamento de Cultura: 4223 1786.

Tours literarios y conferencia en Gorriti

Para participar en el tour Maldonado - Punta del Este se habilitarán las inscripciones telefónicas a partir del jueves 27. La partida será el sábado a las 16.00 desde la Casa de la Cultura fernandina y hará referencia a los autores Adolfo Bioy Casares, Vinicus de Moraes, Silvina Bullrich, Rafael Alberti, Delmira Agustini y Antonio Lussich). Finalizará a las 17.30 en el Arboretum Lussich.

El martes 2 de diciembre se realizará el tour literario San Carlos - La Barra - José Ignacio, con partida a las 17.00 desde la iglesia San Carlos Borromeo. El recorrido versará sobre Carlos Seijo, Heraclio Fajardo, Pablo Neruda, Martin Amis, con llegada a las 18.30 a José Ignacio.

El tercer tour, previsto para el 7 diciembre, será Pan de Azúcar - Piriápolis - Playa Verde - Gregorio Aznárez. Comenzará a las 17.30 en el Museo Álvaro Figueredo (Gral. Artigas y Francisco Bonilla) con referencia a los autores: Álvaro Figueredo, Blanca Luz Brum, Francisco Piria, Amanda Berenguer y Esther de Cáceres. Finalizará a las 19.00 en el Museo Estación La Sierra.

Por la misma vía se registrará a las personas interesadas en cruzar a la isla Gorriti el sábado 6. La partida será a las 9.30 desde el puerto de Punta del Este. A las 10.30 será la conferencia “Las narrativas de la bahía de Maldonado” a cargo de Juan Antonio Varese y la directora de Ambiente de la IDM, Virginia Villarino. A las 11.00, el doctor Fernando Cairo ofrecerá una visita guiada, que incluirá una búsqueda del tesoro y sorteos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura