Maldonado Ingresá
Maldonado

Archivo, enero de 2023.

Foto: Alessandro Maradei

Punta del Este: servicio de guardavidas comenzará a funcionar el viernes

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las playas más “peligrosas” son la Brava, La Barra, Manantiales y José Ignacio; recomiendan a bañistas ubicarse en zona de casetas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Días atrás comenzó la instalación de casetas de guardavidas en Punta del Este para el servicio que comenzará a funcionar a partir de este viernes 14. En principio, funcionará los fines de semana de 9.30 a 19.30; a partir de diciembre será diario, hasta el 5 de abril.

Este mes habrá 259 guardavidas que se incrementarán hasta llegar a 320 desde el 1º de diciembre. Trabajarán distribuidos en 88 casetas apostadas entre el arroyo Solís y la playa Brava de José Ignacio.

Marcelo Simoncelli, supervisor del equipo de guardavidas de la Intendencia de Maldonado (IDM), comentó que las casetas “son las mismas que estaban en la última temporada” y que “se reforzaron las bases y escaleras” para garantizar la seguridad.

Para este verano se incorporan al servicio tres cuatriciclos, sumados a los siete ya dispuestos, y también una moto de agua aportada por una de las empresas que brinda servicios en la playa Mansa, que se suma a otras dos.

El domingo 9 se realizó la prueba “de suficiencia” en Los Dedos de Punta del Este, que constó de una corrida de 800 metros, ingreso al agua y nado de 600 metros en un circuito delimitado.

Simoncelli señaló que los entrenamientos en las playas continuarán hasta fines de este mes y recordó que las playas más “peligrosas” son la Brava, La Barra, Manantiales y José Ignacio. En este sentido, recomendó que las personas se bañen cerca de donde esté instalado el servicio de guardavidas.

El director general del Departamento de Deportes de la IDM, Fernando Álvez, dijo que se busca que sea “una temporada segura” y que se trabaja en conjunto con otros departamentos, como Movilidad e Higiene.

Guardavidas se descompensó tras exigente prueba

El guardavidas Daniel Blanco, de 58 años, fue sometido a un cateterismo preventivo luego de haberse sentido mal al finalizar la prueba de suficiencia realizada el domingo en la playa Los Dedos. El supervisor Marcelo Simoncelli informó que “salió todo bien” y que Blanco está evolucionando.

Desde la IDM se destacó que el funcionario tiene “más de 30 temporadas de experiencia en la función y continúa aprobando, año tras año, las exigentes pruebas que lo habilitan para desempeñarse en la costa”. A nivel nacional, no existe una normativa que establezca una edad máxima para ejercer como guardavidas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura