Maldonado Ingresá
Maldonado

San carlos (archivo, noviembre 2025)

Foto: Virginia Martínez Díaz

UGD-OSE explicó por qué San Carlos, Piriápolis y varios balnearios quedaron sin agua potable este jueves

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En la zona Oeste la afectación del suministro se debió a obras programadas, mientras que la ciudad carolina estuvo sin servicio por dos roturas imprevistas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves se vio afectado el suministro de agua potable en Piriápolis, los balnearios al oeste y también al norte, como Cerros Azules y Gregorio Aznárez, producto de “una falla en una pieza del troncal que abastece la zona oeste desde el sistema de Laguna del Sauce”, informó el ingeniero y próximo gerente general de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE en Maldonado, Hugo Trías, a la diaria.

Explicó que esto se debió a la ejecución del “empalme de las nuevas obras del recalque de Cerro del Toro a la tubería troncal que abastece a los balnearios de la zona oeste”, programado y comunicado días antes por la UGD para el pasado miércoles.

Trías dijo que la restitución de agua potable será “más rápida en las zonas bajas de Piriápolis, y se extenderá por toda la costa hasta Solís”, mientras que Cerros Azules y Gregorio Aznárez, que son abastecidos por un bombeo de Las Flores, “se verá mayormente resentido”, aunque está previsto que el servicio regrese cerca de las 20.00.

Mencionó que “el llenado de troncales [tuberías principales de la red de agua potable] que están sometidos a presiones elevadas es una operación de mucho cuidado”, y aseguró que se espera que “no haya un nuevo inconveniente”.

Por la mañana también hubo corte de agua en toda la ciudad de San Carlos, y según informó el ingeniero, se debió a dos roturas “imprevistas” a la entrada y a la salida del tanque de distribución de esa localidad. El servicio quedó habilitado a media tarde, tras las reparaciones de rigor.

Trías señaló que las tuberías de fibrocemento tienen “mayor propensión a romperse, sobre todo por fenómenos de temperatura y movimientos de terrenos”, y además son “susceptibles a roturas por la integridad estructural de la propia pared del caño”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura