Mundo Ingresá
Mundo

Martín Guzmán, durante una conferencia de prensa, el 11 de diciembre.

Foto: Ronaldo Schemidt, AFP

La inflación de Argentina en enero fue de 3,9% y acumula 50,7% en el último año

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Según datos oficiales revelados ayer, el índice de precios al consumidor en Argentina registró un aumento de 3,9% en enero, con lo que acumula un alza de 50,7% en los últimos 12 meses.

De acuerdo a lo que informó eldiario.ar, el gobierno de Alberto Fernández atribuye el alza de la inflación al aumento de algunos precios globales, como por ejemplo el petróleo y también la soja.

Los principales aumentos se registraron en el rubro de comunicación (7,5%) por el alza de tarifas de telefonía e internet que dispusieron las empresas. En segundo lugar, subieron 5,7% los precios de restaurantes y hoteles, en el marco de una temporada estival exitosa después de dos años de pandemia. También se encarecieron en enero 4,9% los alimentos y las bebidas. Pese al programa Precios Cuidados de la comida procesada impulsado por el Ejecutivo, tuvieron una fuerte alza algunas frutas y verduras como la lechuga (51%), el tomate (82%), la papa (14%), la cebolla (11%), el limón (30%) y la naranja (15%).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura