Mundo Ingresá
Mundo

Manifestantes frente al Congreso argentino (archivo, diciembre de 2023).

Foto: Luis Robayo, AFP

Más de 4.000 personas participaron en cena solidaria de Nochebuena frente al Congreso de Argentina

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La instancia fue organizada por cerca de 1.000 voluntarios del Movimiento de Trabajadores Excluidos y otras organizaciones sociales bajo el lema “Ninguna familia sin Navidad”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este domingo, en vísperas y comienzo de Nochebuena, un grupo de organizaciones sociales, entre ellas el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), ofrecieron una cena solidaria en la plaza Congreso de la ciudad de Buenos Aires.

La cena impulsada por estos grupos sociales se organiza desde hace siete años. En esta ocasión fueron unas 200 mesas las que se acomodaron frente al Congreso.

El evento solidario, bajo el lema “Ninguna familia sin Navidad”, reunió a más de 4.000 personas, según informó Clarín. Asimismo, se detalló que el evento contó con juegos para niños y música en vivo. Entre los participantes se destacó la presencia de “personas en situación de calle, trabajadores de la economía popular y migrantes”.

Juan Grabois, exprecandidato a presidente por Unión por la Patria y fundador de MTE, se hizo presente en el lugar y publicó un mensaje en su cuenta de X junto a un video que mostraba el ambiente. “¿Qué nos vino a decir Jesús hace 2023 años? Que no hay nada más importante que amar al hermano, a la hermana, al compatriota, al migrante que necesita, sobre todo a los más pobres”, comentó Grabois, entre otras cosas.

El evento y la gran asistencia se enmarcaron en un contexto crítico para el país. Se trata del cierre de un año que tuvo cifras alarmantes durante el primer semestre, con una pobreza de 40,1% y una indigencia de 9,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Tampoco son ajenas al período festivo las medidas económicas de ajuste anunciadas recientemente por el nuevo gobierno liderado por Javier Milei, las cuales, tras una liberalización de ciertos sectores de la economía, se reflejaron en una rápida suba de precios.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí el newsletter Mundo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura