Mundo Ingresá
Mundo

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, durante una sesión en la Asamblea Nacional, el 17 de setiembre de2024, en Caracas.

Foto: Federico Parra, AFP

Venezuela reconoció que detuvo a un gendarme argentino que intentó ingresar al país

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Venía a cumplir una misión”, dijo el ministro del Interior del gobierno de Maduro, Diosdado Cabello.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En una conferencia de prensa que dio este lunes en Caracas, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, confirmó que el gendarme argentino Agustín Nahuel Gallo se encuentra detenido y afirmó que había llegado a su país para “cumplir una misión”.

Medios argentinos informaron que Gallo fue detenido el 8 de diciembre, cuando intentó ingresar a territorio venezolano desde la frontera terrestre con Colombia con la finalidad de visitar a su pareja, que es venezolana, y a su hijo.

El hecho generó una nueva tensión entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Javier Milei. La ministra de Seguridad de la administración que lidera el ultraderechista, Patricia Bullrich, expresó en declaraciones a Radio Mitre que el gendarme “fue a ver a su novia, su hijo y su familia en su tiempo de licencia anual” y que, en este momento, “está en una base de inteligencia” ubicada en el estado de Táchira, cerca de la frontera con Colombia.

“Este secuestro es absolutamente ilegal y muestra que no hay respeto por los derechos humanos ni la libertad de las personas. Lo han tomado de rehén del régimen. Estamos trabajando con el canciller y todos los equipos para que cese este secuestro”, agregó Bullrich.

De acuerdo con lo que consignó eldiarioAR.com, en su contacto con los medios, Cabello, una de las figuras más fuertes del régimen bolivariano, puso en duda la versión dada por Bullrich.

“¿A qué venía a Venezuela?”, se preguntó Cabello. “Todos ponen una fachada. Tenía su novia, su novio. ¿Usted se quiere casar? Véngase para Venezuela. ¿Quiere conseguir un novio o una novia? Véngase para Venezuela. Todos ponen esa excusa. Les dolió, les dolió. Venía a cumplir una misión. Y no es que ha sido abortada la misión. Le hemos dado un golpe duro”, expresó.

Cabello también le respondió a Bullrich, quien había dicho que el gobierno de Milei “trabaja para que esto no se convierta en un casus belli [motivo de guerra], sino que sea realmente un final feliz”.

“Unas amenazan también. La fascista Patricia Bullrich. Amenazas: será causa de guerra. Por Dios. Declárenle la guerra a los ingleses que le quitaron las Malvinas. ¿Por qué no lo hacen? ¿Esa no es una causa de guerra, que le robaron el territorio?”, expresó Cabello, según informó Página12.

El alto funcionario venezolano agregó, además, que Gallo seguirá detenido. “Está en manos de la Justicia, aquí hay una Justicia que funciona de verdad”, afirmó Cabello quien agregó: “La cancillería argentina verá qué hace. Ellos decidieron no tener relación con nosotros, se complica”.

Por último, Cabello criticó al expresidente Alberto Fernández. “Al final Fernández toda su vida fue un tibio, Argentina está bajo el gobierno de un fascista por culpa de él, entre otros”, concluyó.

En las últimas semanas el gobierno venezolano viene mostrando una actitud desafiante, mientras se acerca el 10 de enero, día en el que el presidente Maduro asumirá un nuevo mandato, el que emergió de las controvertidas elecciones del 28 de julio, que cuentan con un escasísimo reconocimiento internacional.

Al respecto, el sábado la agencia Xinhua informó que, durante un acto militar, el ministro Cabello, quien encabezó el evento junto al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que Venezuela está “bajo asedio” y “recibe amenazas todos los días”.

Ante las amenazas constantes que sufre el país es necesario “garantizar la movilidad, la respuesta inmediata” de las unidades militares, dijo Cabello en un acto en el que se entregaron vehículos a las “Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRAS) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

“Esto tiene que ver con darle una respuesta contundente a aquellos que quieran buscar la violencia como vía de tomar el poder político”, señaló Cabello.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura