Mundo Ingresá
Mundo

Sanae Takaichi, el 21 de octubre, en Tokio.

Foto: Eugene Hoshiko, AFP

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La líder conservadora asume el cargo tras lograr el respaldo mayoritario del Parlamento nipón y sustituye en el cargo a Shigeru Ishiba.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió el martes en la primera mujer en ser primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación en la cámara baja para elegir el cargo.

“Sanae Takaichi ha sido elegida nueva primera ministra”, dijo el portavoz de la Cámara Baja de la Dieta, el Parlamento nacional japonés, Fukushiro Nukaga, al concluir el recuento de la votación, donde sumó 237 de los 465 sufragios en juego, cuatro por encima de los que necesitaba.

La líder conservadora y nacionalista, de 64 años, se convierte así en la primera mujer en dirigir el país asiático, un día después de forjar una alianza con el Partido de la Innovación de Japón (Ishin) y sin que la fragmentada oposición haya sido capaz de presentar un candidato conjunto para hacerle frente.

“Haremos lo que podamos para llegar al poder. Con ese fin, debemos unirnos y pido honestamente vuestro apoyo. Vamos a convertir la ansiedad que se está expandiendo por el mundo en esperanza”, dijo Takaichi durante una reunión de su partido antes de la votación.

Aunque el PLD e Ishin no alcanzaban, por poco, la mayoría de escaños necesaria en la primera vuelta, al menos cuatro diputados independientes de la Cámara Baja habían expresado su intención de apoyar en la votación a Takaichi, lo que le posibilitó lograr la victoria inmediatamente.

Ishiba anunció su dimisión en setiembre, después de que el PLD perdiera la mayoría en ambas cámaras del Parlamento nacional durante su poco más de un año como primer ministro. La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD el 4 de octubre, en las que resultó vencedora en segunda ronda Takaichi, uno de los perfiles del ala dura de la formación.

El ascenso de la hoy primera ministra desencadenó la retirada del partido budista Komeito de la coalición con el PLD, tras más de 26 años de alianza, y llevó al partido gobernante a buscar un nuevo aliado, Ishin.

Este artículo fue publicado originalmente en elDiario.es.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura