En la noche del martes, además del gran triunfo del izquierdista del Partido Demócrata Zohran Mamdani en las elecciones para la alcaldía de Nueva York, el sector opositor estadounidense se anotó otras victorias que le dieron un renovado impulso al partido, básicamente pensando en las elecciones de medio término del año que viene.
Mientras en Nueva York Mamdani, de 34 años, celebraba su velocísimo ascenso político, pasando en poco tiempo de ser un legislador estatal desconocido hasta convertirse en una de las figuras demócratas más visibles del país, en Virginia y Nueva Jersey las demócratas moderadas Abigail Spanberger, de 46 años, y Mikie Sherrill, de 53, ganaron sus respectivas elecciones a gobernadoras con contundencia sobre sus competidores republicanos, de acuerdo con lo que informó la agencia Reuters.
Pero seguramente el mayor impulso en términos prácticos para los demócratas provino de California, donde el martes los votantes aprobaron un plan para rediseñar el mapa electoral del estado a favor del partido, ampliando así una batalla nacional sobre la redistribución de distritos que influirá en la contienda por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
La inciativa promovida por el gobernador californiano Gavin Newsom, un férreo opositor al presidente Donald Trump y serio aspirante a ser el candidato demócrata a la presidencia en 2028, planteaba la redistribución temporal de los distritos electorales, que puede otorgar al Partido Demócrata cinco escaños adicionales en la lucha por el control del Congreso en las elecciones de medio mandato del año que viene.
Según datos oficiales, la denominada Proposición 50 contó con el apoyo de aproximadamente el 60% de los votantes californianos, un hecho que generó la ira de Trump, quien denunció fraude electoral.
“La votación inconstitucional sobre la redistribución de distritos en California es una ESTAFA GIGANTE, ya que todo el proceso, en particular la votación en sí, está AMAÑADO”, escribió el mandatario republicano en su red social Truth en la noche del martes, una vez conocidos los resultados.
“Son divagues de un anciano que sabe que está a punto de PERDER”, respondió Newsom, quien, además de ser un rival político de Trump, tiene lazos familiares indirectos con él.
Cuando era alcalde de San Francisco, Newsom estuvo casado con la abogada Kimberly Guilfoyle, una personalidad televisiva ampliamente conocida en Estados Unidos, quien posteriormente se divorció del gobernador californiano y fue pareja hasta el año pasado de uno de los hijos de Trump, Donald Trump Jr. Actualmente, Guilfoyle tiene el cargo de embajadora estadounidense en Grecia, luego de ser designada por su exyerno poco tiempo después de asumir la presidencia.
El discurso de Mamdani
Entrada la madrugada del miércoles y en un contexto de enorme euforia en su centro de campaña, el nuevo alcalde de Nueva York dio un extenso discurso en el que reafirmó las líneas que pretenderá imponer desde el gobierno de la ciudad, a la vez que atacó con dureza a Trump y su manera de hacer política.
“Si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. Y si hay alguna manera de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder”, declaró Mamdani ante una multitud entusiasta de seguidores. “Así que, Donald Trump, ya que sé que me estás viendo, te digo tres palabras: sube el volumen”, expresó en una parte de su discurso.
El político demócrata izquierdista, el primer musulmán que presidirá la ciudad más grande de Estados Unidos, agregó: “En este momento de oscuridad política, Nueva York es una luz. Aquí creemos en defender a aquellos a quienes amamos, ya sean inmigrantes, miembros de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras a las que Donald Trump despidió de un trabajo federal, una madre soltera que sigue esperando que bajen los precios de los alimentos o cualquier otra persona que se encuentre entre la espada y la pared. Su lucha es también la nuestra”.