Mundo Ingresá
Mundo

Javier Milei y Carlos Presti, futuro ministro de Defensa, el 25 de noviembre, en Casa Rosada.

Foto: Ministerio de Defensa de Argentina

Milei designó a un militar como ministro de Defensa, el primero desde la dictadura

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente argentino compartió un acto con el jerarca designado, Carlos Presti, mientras se prepara para el sábado una manifestación para reclamar la excarcelación de represores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde que en 1983 terminó la dictadura, que dejó 30.000 desaparecidos, los sucesivos gobiernos de Argentina siempre optaron por no designar a militares en actividad para conducir el Ministerio de Defensa. Pero el actual presidente se propone cambiar este consenso, que es una regla no escrita.

Javier Milei eligió como titular de esa cartera al teniente general Carlos Presti, y manifestó en un comunicado que espera inaugurar una “tradición” que continúen los próximos gobiernos. Consideró que así se dará “por finalizada la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados”. Pese a las críticas que recibió su decisión, Milei condecoró este martes a Presti, de 59 años, en un acto oficial en la Casa Rosada, en el que entregó diplomas y sables a varios integrantes de las Fuerzas Armadas.

En la ceremonia participó el actual ministro, Luis Petri, que pasará a ocupar una banca en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre, cuando asuman los parlamentarios elegidos en octubre. Presti acordó con Milei asumir como ministro sin pedir el pase a retiro. De acuerdo con Infobae, al gobierno le interesa que asuma como militar en actividad, y se prevé que acceda al cargo vestido con su uniforme militar.

La designación de Presti fue interpretada como una provocación, que se suma a otras del gobierno de Milei. Por ejemplo, en fechas destinadas a recordar los crímenes del terrorismo de Estado, el Ejecutivo elaboró y difundió mensajes que los equiparan con las acciones de grupos guerrilleros, como si unos y otros tuvieran la misma responsabilidad institucional y el mismo poder.Además, si bien Presti no estuvo involucrado en crímenes de la dictadura, como sí lo estuvo su padre, el militar Roque Presti, se le reprocha que tampoco los repudió.

La presidenta de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que la designación de Presti es “una provocación” que evoca el sufrimiento que padecieron los argentinos durante la dictadura. Según citó el diario Tiempo Argentino, la dirigente consideró que el nombramiento es parte de un intento para alterar la historia y construir otra, que es peligrosa. Afirmó que el actual gobierno hace “disparates” que buscan conducir a una “humillación permanente” de la sociedad.

También la dirigente del Frente de Izquierda Myriam Bregman opinó que la designación de Presti es “una verdadera provocación y una ofensa directa”, porque el militar “jamás repudió los crímenes de lesa humanidad que cometió su padre, un genocida que actuó en la zona de La Plata”. Bregman señaló que Roque Presti, que murió imputado antes de recibir su sentencia, fue uno de los responsables de la ofensiva contra estudiantes de secundaria conocido como la Noche de los Lápices y también del operativo en el que “asesinaron a Diana Teruggi y a otros militantes en noviembre de 1976”.

La dirigente trotskista dijo que en esa operación represiva fue “secuestrada, y continúa apropiada hasta el día de hoy, Clara Anahí, la nieta de Chicha Chorobik de Mariani, cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo”. Se preguntó si el futuro ministro de Defensa le habrá preguntado a su padre por el destino de esa niña y si sabe quién es su apropiador. “Pero hay algo más”, agregó Bregman en su cuenta de Twitter, y dijo que “la designación parece ser otra expresión de la subordinación vasalla con Estados Unidos”.

Afirmó que “hace unos días Donald Trump dio un fuerte mensaje autoritario en una reunión convocada por su secretario de Defensa, Pete Hegseth, con los principales 800 generales y cuadros militares”, en la que “les planteó como tarea prioritaria el combate contra 'el enemigo interno'”, y ahora “Milei aprovecha que Petri deja el ministerio para girar en el mismo sentido”. “No parece casualidad la construcción del enemigo interno como doctrina” impulsada, “otra vez, desde el Norte”, dijo.

En defensa de los represores

Con el mismo discurso negacionista que exhiben algunos integrantes del gobierno, para el sábado está convocada una movilización en Plaza de Mayo para reclamar la libertad de represores que cumplen condenas.

Según informó elDiarioAR, en un llamado público firmado por militares retirados, entre otros, se presentó la actividad como un acto de “desagravio” para quienes “vencieron al terrorismo en los 70” y ahora están presos. También organiza la protesta Asunción Benedit, hermana del diputado Beltrán Benedit, uno de los que visitaron a represores presos en la cárcel de Ezeiza en marzo del año pasado. Esta militante integra una organización llamada Pañuelos Negros, que organizó otros actos en defensa de los condenados por crímenes de la dictadura.

Los convocantes a la protesta del sábado afirman que participarán personas de otros países de la región, como Bolivia, Chile, Perú y Uruguay.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura