Mundo Ingresá
Mundo

Daniel Noboa.

Foto: Presidencia de Ecuador

Ecuador: están en marcha las elecciones

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González apuntan a pasar a la segunda vuelta.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde las 7.00 (hora local) de este domingo, más de 13 millones de ecuatorianos quedaron habilitados para votar en los comicios en los que se elegirán presidente y vicepresidente, los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y el órgano unicameral legislativo del país, además de cinco representantes para el Parlamento Andino.

Dentro de los 16 candidatos que se postularon a la presidencia, todos los sondeos colocan de manera unánime a dos muy por delante del resto: al actual presidente del país, Daniel Noboa, y a Luisa González, representante del partido Revolución Ciudadana, que está fuertemente ligado al exmandatario Rafael Correa, quien desde 2017 vive como asilado político en Bélgica por causas judiciales que tiene pendientes en su país.

Tanto Noboa como González votaron durante la mañana, en ambos casos bajo un fuertísimo operativo de seguridad, una de las características del actual proceso electoral, que se da en un contexto en el que Ecuador está pasando por una enorme crisis de seguridad pública, ocasionada básicamente por las organizaciones de narcotraficantes que operan en el país, pero también por un momento económico complejo y también con problemas energéticos, debido a las persistentes sequías que afectaron varias zonas del país.

Noboa votó bien temprano en la mañana en la localidad costera de Olón, situada en la provincia de Santa Elena, a 200 kilómetros al norte de Guayaquil, y tras sufragar no dio declaraciones a la prensa. Por su parte, González votó en Canuto, en la provincia de Manabí, desde donde expresó: “El pueblo ecuatoriano va a vencer y estamos con mucha fe”.

De acuerdo a lo que informó el portal ecuatoriano Primicias, ambos candidatos viajarán en el correr de la tarde a la capital, Quito, donde esperarán los resultados.

La votación se extenderá hasta las 17.00 y, de acuerdo a lo que informaron las autoridades del Consejo Nacional Electoral, los primeros resultados se conocerán a partir de las 20.00, aunque la entidad autorizó a cuatro empresas a realizar encuestas a boca de urna, que serán difundidas poco después de que finalicen los comicios, aunque estos datos no serán oficiales.

La legislación electoral ecuatoriana establece que para que un candidato sea proclamado ganador de las elecciones deberá sacar el 50% de los votos válidos o, si no, el 40% con al menos diez puntos porcentuales de diferencia sobre quien quede en segundo lugar.

En caso de que esto no ocurra, los dos postulantes más votados se medirán en una segunda vuelta que está fijada para el 13 de abril.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura