Mundo Ingresá
Mundo

Shanghai, el 9 de abril.

Foto: Héctor Retamal / AFP

China respondió a Trump con la imposición de aranceles del 84% a los productos estadounidenses

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Pekín no retrocede en la guerra comercial desatada por Washington.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno de China anunció este miércoles a través de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado que aumentará los aranceles adicionales para las importaciones de productos originarios de Estados Unidos del 34% al 84% a partir del jueves, en represalia por la medida de Estados Unidos del martes de subir los aranceles de los bienes chinos que ingresan a territorio estadounidense a 104%, en el marco de la guerra comercial lanzada por Donald Trump.

De acuerdo a lo que consignó el diario pekinés en inglés Global Times, funcionarios del Ejecutivo que lidera el presidente Xi Jinping manifestaron que la escalada de aranceles de Estados Unidos contra China suma un error tras otro, a la vez que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y socava el sistema multilateral de comercio basado en normas, declaró la comisión.

China llamó al gobierno de Estados Unidos a corregir de inmediato sus prácticas incorrectas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y resolver adecuadamente las diferencias con Pekín mediante un diálogo equitativo y basado en el respeto mutuo.

Tienda en Pekín, capital de China, el 9 de abril de 2025.

Foto: Adek Berry / AFP

Fue en este contexto que, el martes, China se convirtió en el primer país en impugnar los aranceles universales de Trump ante la Organización Mundial del Comercio. El secretario del Tesoro de la administración republicana, Scott Bessent, lamentó en declaraciones a Fox Business el incremento de aranceles de China sobre los bienes estadounidenses al calificar la medida como “desafortunada”.

Antes de la contundente respuesta de China, Trump había manifestado que todos los líderes mundiales estaban dispuestos a hacer cualquier cosa para llegar a un acuerdo comercial con él tras la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura